Viernes
11 de Julio de 2025
INFORMACIÓN GENERAL
23 de junio de 2025
El funcionario provincial explicó cómo funcionan esas instituciones.
“No hablamos de fuga, sino de egreso no autorizado”, aclaró Fernando Samudio
El subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia del Chaco, Fernando Samudio, dio detalles este lunes en el programa Alerta Urbana, sobre la reciente desaparición de tres adolescentes que se encontraban alojadas en un Espacio Convivencial Alternativo (ECA).
En diálogo con Gustavo Olivello, el funcionario sumó precisiones sobre el funcionamiento de esas instituciones y las medidas que se activaron ante el caso.
En primer lugar, Samudio aclaró un concepto clave: “No hablamos de fuga, porque no existe una privación de libertad. Es un egreso no autorizado. Los ECA son instituciones abiertas, donde los niños, niñas y adolescentes están institucionalizados por medidas judiciales, pero no en condición de encierro”.
Consultado por Olivello sobre las causas que podrían haber motivado la decisión de las chicas de abandonar el lugar, Samudio indicó que cada ingreso a un ECA responde previamente a la existencia de una vulneración de derechos en el entorno familiar. “El principio rector es siempre evitar la institucionalización. Solo se recurre a ella cuando se agotaron todas las instancias de resguardo en el centro de vida y con la familia”, explicó.
Respecto de este caso puntual, el subsecretario confirmó que ya se activaron los protocolos y que se inició una “información sumaria” para determinar qué sucedió: “Siempre que se produce un hecho de este tipo, se abre una investigación. Se recaba toda la información pertinente y se escucha a las adolescentes una vez localizadas. Así se podrá determinar si hubo alguna falla interna, y de ser así, a quién le corresponde la responsabilidad”.
Ante la pregunta sobre si es posible que las chicas hayan abandonado el hogar por situaciones de maltrato o vulneración dentro de la institución, Samudio respondió: “Todas las posibilidades son consideradas en la investigación. Además, la justicia participa en estos casos y hay mecanismos de escucha activa con los equipos interdisciplinarios para tener el mayor nivel de certeza posible”.
Sobre las condiciones de seguridad en los ECA, Samudio detalló que cuentan con sistemas de videovigilancia en los espacios comunes, pero no con personal de seguridad externa. “Se busca no estigmatizar el espacio. El personal que trabaja allí es el que permanece en el lugar las 24 horas, con turnos rotativos”, remarcó.
El subsecretario también hizo referencia al perfil de los trabajadores: “Hay personal profesional como trabajadores sociales, psicólogos, y otros que son seleccionados y capacitados por la dirección. La capacitación es obligatoria y continua”. Además, reconoció que en los ECA conviven empleados de planta y contratados bajo programas como “Más Desarrollo”.
Consultado sobre la articulación con las fuerzas de seguridad, destacó que “hay protocolos claros y articulación permanente” para actuar rápidamente en casos como este.
Finalmente, al ser preguntado sobre si es la primera vez que estas tres adolescentes abandonan el ECA, Samudio afirmó: “Tengo entendido que sí”, aunque aclaró que están a la espera de informes individuales.
“Estamos atentos y comprometidos en esclarecer lo ocurrido, con el objetivo de mejorar cada vez más la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes”, concluyó.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.