Sábado 28 de Junio de 2025

Hoy es Sábado 28 de Junio de 2025 y son las 14:03 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

27 de mayo de 2025

Femicidio de Cecilia: Alerta Urbana y Gustavo Olivello repudian la actitud de la jueza Dolly Fernández de coartar la libertad de prensa

Repudiable decisión judicial.

La jueza de la Cámara del Crimen Dolly Fernández, se encuentra en el ojo de la tormenta tras una controvertida decisión que limitó el acceso de la prensa a las audiencias preliminares por el aberrante femicidio de Cecilia Strzyzowski.

La magistrada permitió el ingreso de solo cinco periodistas a la sala, interrumpiendo abruptamente el paso al resto de los comunicadores, una actitud que ha sido calificada como un "avasallamiento a la libertad de prensa" y una "falta de respeto" a los medios, máxime cuando 24 horas antes la propia Oficina de Prensa del Poder Judicial había invitado a la concurrencia masiva.

 

La restricción generó una fuerte reacción en el ámbito periodístico, que cubría con gran expectativa estas instancias previas al juicio oral por el crimen que conmocionó a la provincia y al país. Gustavo Olivello, desde "Alerta Urbana", se preguntó públicamente: "¿A quién quiere proteger de su imagen la magistrada? ¿A los acusados de asesinar, desmembrar y quemar un cuerpo, por parte de los fiscales?".

La medida adoptada por la jueza Fernández provoca interrogantes sobre la transparencia del proceso y el trato diferencial hacia los imputados. "¿Nos preguntamos si los privilegios siguen siendo para quienes se tienen sospechas fundadas de haber cometido uno de los crímenes más aberrantes de la historia del Chaco y no se piensa que son actitudes que solamente aumentan el descrédito que existe hacia la Justicia?", cuestionó Olivello, reflejando el sentir de una parte de la sociedad y los medios de comunicación.

PRIVILEGIOS

Las afirmaciones de Olivello fueron lapidarias, señalando una supuesta continuidad de privilegios para los acusados: "El clan Sena sigue teniendo poder, sigue manejando a la justicia a gusto y piachere". También criticó la celeridad de la justicia para atender los planteos de la defensa del clan, contrastándola con la demora en otros casos: "Personas que sacan turno en el hospital Perrando para atenderse y tienen que esperar 6 meses. Al clan Sena le decía, 'Ay, me duele la panza', custodia policial. Atendidos en primera fila en el hospital Perrando, en todos los lugares. ¿Nos siguen tomando el pelo? ¿Se siguen riendo de la gente?".

La limitación al acceso a la información en un caso de tan alta trascendencia social no solo genera suspicacia, sino que también refuerza la percepción de un Poder Judicial distante y opaco. En un contexto donde la confianza en las instituciones judiciales es un valor en baja, este tipo de decisiones lejos de abonar a la claridad, suman un nuevo capítulo a la creciente desconfianza.

"Doctora Emilia Valle (por la presidenta del Superior Tribunal), esto es bochornoso, esto es vergonzoso. La justicia, un poder totalmente descreído y aún más en Chaco. Traten de limpiar su imagen y que esto pueda ser observado por todos los chaqueños desde el primer minuto y hasta el último de este juicio".

COMPARTIR:

Comentarios