Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 19:47 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

25 de mayo de 2025

Tedeum: Milei no saludó a Macri y el obispo pidió “reconciliar al país”

Se realizó la tradicional celebración por el 25 de Mayo.

En medio del acto protocolar por el Tedeum del 25 de Mayo, el presidente Javier Milei protagonizó un momento llamativo al llegar a la Catedral Metropolitana: evitó saludar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes lo esperaban en la entrada junto a otras autoridades.

El gesto fue evidente y quedó registrado en la transmisión oficial. Milei descendió del vehículo presidencial, se acercó con la mirada al frente, no extendió la mano a quienes lo aguardaban en fila y continuó su caminata directo hacia el interior del templo, generando incomodidad visible en los rostros de Macri y Villarruel.

Ya en la misa, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, llamó a "comprometerse a caminar dialogando y hermanados", durante su mensaje en la Tedeum en la Catedral Metropolitana del que participa el presidente Javier Milei.

 

"Las nuevas generaciones y nuestros hijos se merecen que le dejemos un país curado, reconciliado, de pie y con horizonte. No los defraudemos", expresó el arzobispo de Buenos Aires.

 

Además, advirtió que "hay quienes se burlan de Jesús" y dijo que "son los haters de aquella época, los que difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, entidad u obra".

"Son los que odian y justifican su desprecio; el terrorismo de las redes, como decía el papa Francisco, y hemos pasado todos los límites: la descalificación, el destrato y la difamación parecen moneda corriente", expresó.

Finalmente, se preguntó esta mañana "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas".

"Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan todo y los que han vivido de los privilegios que los alejó de la calle, del transporte público y de saber cuánto valen las cosas en un supermercado. Alejados de la gente de a pie no sienten su dolor ni sus frustraciones, pero tampoco se emocionan con sus esperanzas y su esfuerzo diario por salir adelante", cerró.

COMPARTIR:

Comentarios