Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 06:51 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

RESISTENCIA

20 de mayo de 2025

Las licencias de conducir particulares también se podrán tramitar en forma presencial en Resistencia

Las licencias profesionales se gestionan únicamente en forma digital desde el lunes 19 de mayo.

 

El lunes comenzó a regir en todo el país el nuevo sistema digital para la tramitación de la licencia nacional de conducir, una medida impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En diálogo con Alerta Urbana, el subsecretario de Transporte de Resistencia, Darío Sardi, dio detalles sobre la implementación, cómo funciona, qué costos implica y qué desafíos aún persisten.

“El día de ayer se comenzó a implementar en todo el país la gestión virtual de las licencias profesionales”, confirmó Sardi. “Para ellos la única forma de realizar el trámite es a través de un enlace habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Todo el proceso se inicia de manera digital y no hay opción de hacerlo presencialmente”.

Este cambio afecta exclusivamente a las licencias profesionales, es decir, aquellas utilizadas por conductores de transporte de carga y pasajeros en el ámbito interjurisdiccional. El subsecretario explicó que este nuevo formato reemplaza a la extinta Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), la cual fue eliminada recientemente.

Costos y pasos a seguir

El trámite inicia con el pago de una boleta por antecedentes de infracciones, que ronda los $6.800, y aparece como primer paso al acceder a la plataforma. “Una vez realizado este pago, se habilita el ingreso al resto del proceso, que incluye la carga de datos y documentación”, detalló Sardi.

Consultado sobre cómo afecta esta virtualidad a las arcas municipales, el funcionario aclaró: “Por ahora, el impacto no sería significativo, ya que hablamos de un volumen menor respecto a las licencias particulares. Además, quienes gestionen la licencia profesional online deberán igualmente acercarse a nuestras oficinas (en avenida Lavalle 750) para obtener el plástico físico, y allí sí se abona una tasa municipal por la impresión”.

Para particulares

El decreto nacional 196/25 prevé que todas las licencias de conducir, incluidas las particulares, puedan gestionarse digitalmente. Sin embargo, Sardi aclaró que esta etapa aún no está operativa, y que los centros emisores seguirán ofreciendo la opción presencial. “En el caso de las licencias particulares, cuando se habilite el sistema, será opcional: podrán gestionarse tanto online como presencialmente”, explicó.

Uno de los principales beneficios de este nuevo sistema es que permite realizar el trámite desde cualquier punto del país, algo especialmente útil para conductores del interior. “Antes, si alguien vivía en Pampa del Infierno y necesitaba la licencia nacional, tenía que trasladarse. Ahora podrá hacer el trámite desde su casa”, celebró Sardi.

Problemas en el sistema

Sardi también advirtió que el sistema presenta algunas dificultades, especialmente para aquellos que nunca tuvieron una licencia nacional. “Nos encontramos con casos donde no pueden iniciar el trámite porque no figuran en el sistema. Esto ocurre con personas que solo tienen licencias jurisdiccionales. Desde la Agencia nos informaron que están trabajando en una solución para habilitar una ventana que permita cargar estos antecedentes”.

Como ejemplo, mencionó el caso de un vecino de Basail que no podía avanzar en el proceso. “Nosotros le cargamos manualmente los datos para que su licencia aparezca en la app Mi Argentina y así pudo continuar”.

Exámenes obligatorios

El trámite digital no exime de los exámenes médicos. “Dependiendo de la categoría, se requiere psicofísico y psicotécnico”, aclaró Sardi. “Actualmente, el psicofísico se realiza en Arbo y Blanco 750, que es el único proveedor matriculado por la Agencia. Recién cuando se completa ese paso, se puede avanzar en la plataforma”.

 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios