Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 16:38 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

19 de mayo de 2025

Suben hasta 5% las acciones argentinas en Nueva York tras la victoria de Milei en CABA

El resultado electoral en la Ciudad de Buenos Aires generó optimismo en los mercados. Suben bonos y acciones, mientras que el riesgo país se mantiene en 651 puntos.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registran fuertes subas este lunes, impulsadas por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Las principales compañías argentinas presentan alzas de hasta el 5,86%, mientras los bonos soberanos muestran leves mejoras y el riesgo país se mantiene estable en 651 puntos básicos. 

Los papeles que más se destacan en la jornada son Banco Supervielle, con un avance del 5,86%, seguido por Pampa Energía (+3,99%) y BBVA (+3,83%). En tanto, los bonos argentinos en dólares suben en promedio un 0,8% en las primeras operaciones del día. 

En el mercado cambiario, el dólar blue cotiza a $1165, mientras que el dólar MEP se negocia en $1155 y el contado con liquidación (CCL) se ubica en $1178. 

El resultado en CABA, donde el oficialismo porteño quedó relegado al tercer lugar por primera vez en dos décadas, fue interpretado por los inversores como una señal de fortalecimiento político del Gobierno nacional. El candidato libertario Manuel Adorni, respaldado por el presidente Javier Milei, obtuvo más del 30% de los votos. El peronismo fue segundo con el 27% y el PRO, en su bastión histórico, cayó al 15%. 

Contexto internacional adverso 

En contraste con el buen clima local, los mercados globales anticipan una jornada negativa. La agencia Moody’s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de “AAA” a “AA1”, alegando preocupaciones por el aumento del endeudamiento y el alto costo de los intereses que enfrenta el país. 

Como consecuencia, los futuros de Wall Street anticipan caídas de más del 1%, y los bonos del Tesoro a 30 años ya rinden más del 5%. Desde Washington, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, minimizó el impacto de la rebaja y apuntó a tensiones comerciales que podrían derivar en un aumento de aranceles a productos importados. 

A pesar de este contexto, los principales índices estadounidenses cerraron la semana pasada con fuertes ganancias: el Nasdaq subió un 7,15%, el S&P 500 un 5,27% y el Dow Jones un 3,41%. 

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

 

COMPARTIR:

Comentarios