Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 00:51 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLÍTICA

17 de mayo de 2025

Elecciones 2025 en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Qué se Vota Este Domingo?

Se vienen las elecciones Legislativas, donde se renuevan 30 de las 60 bancas.

Este domingo 18 de mayo, los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) participarán en las elecciones legislativas 2025, en las que se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. Los legisladores electos asumirán sus funciones el 10 de diciembre, con un mandato de cuatro años. 

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires es el órgano encargado de sancionar las leyes que regulan áreas clave como transporte, salud, seguridad, educación y desarrollo urbano. Por ello, el resultado de estas elecciones tendrá un impacto directo en las políticas que moldean la vida cotidiana de los porteños. 

¿Cómo se Vota? 

Este año, se implementará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), una modalidad que busca agilizar el proceso electoral y reducir los errores en el conteo de votos. Los votantes seleccionarán a sus representantes en una pantalla táctil, imprimirán su elección y depositarán el comprobante en la urna. 

Podrán votar ciudadanos argentinos a partir de los 16 años y extranjeros con residencia permanente en CABA, siempre que cuenten con DNI con domicilio en la ciudad y estén inscriptos en el padrón electoral, que puede consultarse en el sitio de la Cámara Nacional Electoral. 

Fuerzas en Competencia y Bancas en Juego 

Las principales fuerzas políticas lucharán por el control de la Legislatura, con varios nombres destacados encabezando sus listas: 

  • Juntos por el Cambio (PRO): 15 bancas en juego. Encabezados por Silvia Lospennato, junto a Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. 

  • Unión por la Patria: Busca renovar 8 escaños, con Leandro Santoro como principal referente. 

  • La Libertad Avanza (LLA): 6 bancas en juego, lideradas por Manuel Adorni, actual vocero presidencial. 

  • UCeDé – Ramiro Marra: Buscará mantener su banca con lista propia. 

  • Volvamos Buenos Aires: Espacio nuevo de Horacio Rodríguez Larreta, con Guadalupe Tagliaferri como referente tras la derrota de 2023. 

  • UCR – Evolución: Liderado por Martín Lousteau, con Lucille Levy a la cabeza. 

  • Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U): Encabezado por Vanina Biasi, que intentará conservar sus dos bancas. 

Sistema de Reparto y Antecedentes Electorales 

El reparto de las 30 bancas en juego se definirá mediante el sistema D'Hondt, que asigna escaños proporcionalmente al total de votos obtenidos por cada lista. Si bien no existe un piso legal obligatorio, en la práctica los partidos suelen necesitar entre el 3% y el 4% de los votos para lograr representación. 

En las elecciones legislativas de 2021, la distribución de bancas fue la siguiente: 

  • Juntos por el Cambio: 46,24% (15 bancas) 

  • Frente de Todos: 25,14% (8 bancas) 

  • La Libertad Avanza: 16,54% (5 bancas) 

  • Frente de Izquierda – Unidad: 7,82% (2 bancas) 

  • Autodeterminación y Libertad: 3,01% (0 bancas) 

Estas elecciones definirán la composición de la Legislatura porteña para los próximos cuatro años, en un contexto político de fuerte competencia entre las principales fuerzas del país. 

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

 

COMPARTIR:

Comentarios