Viernes
16 de Mayo de 2025
ACTUALIDAD
15 de mayo de 2025
El abogado adelantó los próximos pasos de su trabajo como querellante.
A casi tres meses del femicidio de Sol Gómez Montiel, la niña de 13 años que desapareció tras ir a un kiosco cercano a su casa en Fontana, el abogado querellante Juan Arregin anunció novedades en la investigación. En declaraciones a Gustavo Olivello por Alerta Urbana, Arregin reveló que solicitarán la imputación por falso testimonio contra la tía y el primo del único detenido e imputado con prisión preventiva en la causa, Benjamín Castillo (18).
Arregin recordó el escalofriante suceso ocurrido el 21 de marzo, cuando Sol regresaba del colegio y desapareció tras un breve mandado. La búsqueda desesperada de la familia culminó con el hallazgo del cuerpo de la menor en la vivienda de Benjamín Castillo, un joven sin vínculo con la víctima.
Según las investigaciones, la casa de Castillo era presuntamente utilizada para la venta de drogas y el desguace de motos robadas. Tras su detención, Castillo permaneció en prisión preventiva durante un mes, hasta que sorpresivamente cambió su versión de los hechos.
"Después de un mes de detención, más o menos 23 o 24 de abril, cambia la versión, pide hablar y arma una coartada mentirosa e incomprobable", explicó Arregin. En su nueva declaración, Castillo señaló a dos personas como los responsables de haberlo coaccionado para que llamara a Sol con el objetivo de matarla.
Lo llamativo de este giro en la causa es que familiares directos de Castillo, quienes inicialmente habrían manifestado que el joven reconoció el hecho, cambiaron su testimonio. "La tía, el primo y otra persona más... han ampliado sus declaraciones, han modificado su declaración", detalló el abogado querellante.
Ante esta situación, la querella tomó la decisión de permitir que estas declaraciones se realizaran como parte de una estrategia legal. Ahora, Arregin anunció una firme acción legal contra los familiares que modificaron su testimonio: "Nosotros vamos a pedir que se le impute el falso testimonio. El imputado puede mentir, pero los testigos no. Los testigos no tienen obligación de decir verdad, el falso testimonio es un delito que prevé callarse lo que uno sabe o mentir sobre lo que uno vio y percibió".
Arregin enfatizó que el delito de falso testimonio prevé penas de hasta 4 años de prisión cuando es para favorecer al imputado y hasta 10 años cuando es para perjudicarlo. "En este caso la familia arma este, se prende en esta coartada este y bueno, ahora van a tener que responder por eso ", sentenció el letrado.