Lunes
5 de Mayo de 2025
4 de mayo de 2025
Conocé las acciones que pueden despertar alertas en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
Qué errores hay que evitar al transferir dinero en mayo de 2025 Responder los requerimientos de bancos y billeteras virtuales: si una entidad financiera solicita documentación para justificar un ingreso, es clave presentar los comprobantes solicitados dentro del plazo indicado. No hacerlo puede derivar en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF). Tener respaldo sobre el origen del dinero: aunque se trate de transferencias entre cuentas propias, es recomendable conservar documentos que acrediten la procedencia de los fondos. Si los ingresos no están correctamente declarados, tanto ARCA como las instituciones financieras pueden exigir explicaciones.
No exceder los montos sin justificación: transferencias por valores elevados sin respaldo podrían activar revisiones. En mayo de 2025, los movimientos por debajo de $600.000 en general no presentan inconvenientes, ya que están por debajo del umbral de fiscalización. Evitar operaciones de gran volumen sin respaldo: transacciones que superen los $600.000 o mantener un saldo mensual igual o superior a $1.000.000 pueden quedar bajo análisis. Además, las operaciones desde billeteras virtuales que excedan los $2.000.000 también están sujetas a seguimiento por parte de ARCA.