Sabado
26 de Abril de 2025
ACTUALIDAD
25 de abril de 2025
El gobierno norteamericano confirmó que la semana que viene estará llegando a Buenos Aires el almirante de la Marina Alvin Holsey
Donald Trump busca que su acercamiento político con Javier Milei se transforme en un aumento de la influencia de Estados Unidos en la Argentina también en el ámbito económico como en el militar.
En ese sentido, el gobierno norteamericano confirmó que la semana que viene estará llegando a Buenos Aires el almirante de la Marina Alvin Holsey, que desde noviembre se convirtió en el jefe del Comando Sur de Estados Unidos.
Es un militar que tiene a su mando toda la operación del poderoso organismo compuesto por más de 1200 militares y que agrupa al Ejército, la Armada, la Fuerza Espacial, Marines, Guardia Costera y la Fuerza Área, entre otras.
Tal como confirmó la embajada de Estados Unidos en la Argentina, Holsey estará tres días en el país y planea reunirse con el ministro de Defensa, Luis Petri, el jefe del Estado Mayor Conjuto de las Fuerzas Armadas, el general Xavier Isaac, y otras autoridades que no especificaron.
El alto mando norteamericano viajará a Tierra del Fuego para visitar la base naval de Ushuaia, que en abril del año pasado fue escenario del encuentro entre Javier Milei y Laura Richardson, la generala que ocupó el mismo cargo del Comando Sur durante la gestión de Joe Biden.
En aquel momento el presidente argentino había anunciado la construcción de una “base naval conjunta”, lo que se leyó como un proyecto que tenía a la administración norteamericana como socio.
Distintas fuentes castrenses explicaron que el proyecto de la base es “conjunta” por las distintas fuerzas argentinas, pero no porque Estados Unidos tenga una participación en el desarrollo del proceso.
De todos modos, Tierra del Fuego se convirtió casi una obsesión para Estados Unidos en los últimos por la posibilidad de que China amplíe su influencia en el “fin del mundo” con la construcción de un puerto multipropósito y por el rol geoestratégico que tiene: paso bioceánico y proyección hacia la Antártida.
Tras la polémica generada por la licitación de la Hidrovía, distintas fuentes oficiales de la Argentina confirmaron a este medio que se espera que la principal vía fluvial de la región sea parte de la agenda, teniendo en cuenta de que existe un proyecto de cooperación civil con ingenieros del cuerpo del ejército norteamericano. Otra zona de influencia.
“EE.UU. y Argentina continúan fortaleciendo sus vínculos políticos, de seguridad, económicos y culturales, y reafirman a Argentina como un socio regional de confianza en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad”, detallaron desde la representación diplomática de Estados Unidos en el país.
El Comando Sur es uno de los seis comandos militares que Washington tiene para dividir todas las regiones del mundo. Incluye América Latina y el Caribe -sin México- y es desde donde se diagrama y ejecutan todas las acciones militares de Estados Unidos.