Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 17:32 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD ECONOMICA

22 de abril de 2025

Dólar en baja: productores venderán solo lo necesario para cubrir compromisos

El agro se plantó ante la caída de la cotización de la divisa y anticipa tensiones con el gobierno.

Con el nuevo esquema de flotación cambiaria y un dólar que abrió a $1075, por debajo del tipo de cambio blend previo al fin del cepo, los productores agropecuarios optan por vender lo mínimo indispensable. Según especialistas, solo comercializarán soja y maíz para cumplir con obligaciones financieras inmediatas, principalmente entre mayo y junio.

La nueva banda cambiaria —entre $1000 y $1400— alienta una lógica especulativa: si el valor se acerca al piso, se retiene; si sube hacia el techo, se vende. Esto, sumado a los bajos precios y márgenes ajustados, hace que el productor espere una mejora en el tipo de cambio o un canje favorable con insumos antes de avanzar con más ventas.

A pesar de un aumento en las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) tras la salida del cepo, los precios bajaron: el dólar soja mayo cayó 10 dólares y las operaciones en pesos también retrocedieron. Analistas afirman que el grueso de la cosecha se venderá contra compromisos, y que luego muchos preferirán almacenar.

La eliminación de los pases del BCRA también afectó el mercado cambiario, mientras que el Gobierno busca fomentar inversiones en pesos a través del carry trade. La industria, con bajos compromisos actuales, espera mayores ventas entre abril y mayo, anticipando descuentos logísticos si no se entrega a tiempo.



Fuente: La Nación.

 

COMPARTIR:

Comentarios