Lunes
4 de Agosto de 2025
ACTUALIDAD ECONOMICA
4 de agosto de 2025
Son las remarcaciones en supermercados desde hoy tras la llegada de listas de precios de las fábricas.
Desde este lunes 4, supermercados y almacenes aplicarán aumentos de hasta 9% en alimentos y productos de limpieza, tras la disparada del dólar oficial, que aumentó 5% en apenas cuatro días.
La inflación, que en julio se mantuvo baja (1,9%), comenzaría a acelerarse este mes, con mayor presión en productos básicos.
Los incrementos ya se observan en carnes (5%), trigo y maíz (10%), y pronto llegarán a aceite, harina y lácteos (3%-5%). Grandes marcas como La Serenísima, Unilever y Mondelez ajustarán precios entre 4% y 9%, según confirmaron fuentes del sector.
Las subas no solo alcanzarán a hipermercados, sino también a almacenes de barrio, donde productos como aceite, fideos y azúcar ya registran aumentos, según consignó el portal web El Destape.
Fernando Savore, de la Confederación de Almaceneros, advirtió que la inflación de cambio de mes también afecta a lácteos y artículos de limpieza.
A diferencia de julio -cuando el dólar subió 7% sin traslado inmediato-, la reciente devaluación acelerada (a $1.380) y el inicio de mes activaron las remarcaciones. El atraso salarial y la apertura importadora habían contenido los precios, pero el ajuste ya es inevitable.
Otros sectores en alerta
La industria automotriz (como Ford, con subas del 3%) y los cigarrillos (+7,2%) también ajustan valores. Consultoras prevén que el IPC de agosto superará el 2%, marcando la tercera aceleración inflacionaria consecutiva.
Las claves de este nuevo escenario son una suba acumulada del 12% del dólar oficial desde junio; los mayoristas, que anticipan nuevos aumentos en alimentos básicos; y la baja rentabilidad de comercios, lo que obliga a traspasar costos a los clientes.
Con un dólar aún inestable y precios rezagados, se espera que la inflación continúe su tendencia alcista en los próximos meses, profundizando el impacto en el consumo popular.