Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 20:37 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

21 de abril de 2025

En marzo, creció la venta de autos nuevos con financiación

Las 22.477 prendas que se inscribieron durante marzo 2025 para financiar operaciones de compra de vehículos 0km, representan el 46,5% de los patentamientos del mes.

Según informó Acara, en el mes de marzo, se inscribieron 34.571 prendas derivadas de instrumentos financieros para la compra de vehículos. Éstas representan el 18,7% del total de las operaciones que se hicieron en los bancos principales, ya que representan el 34% de las prendas es (entre 0km y transferencias de usados). 

Con los datos de marzo sobre el mercado del crédito, el primer trimestre del año cerró con 116.217 prendas inscriptas en total, 66% de las cuales se hicieron sobre vehículos nuevos y el restante 34% se destinó a financiar transferencias.

En el mercado prendario de 2025, son los bancos los principales jugadores, ya que representan el 34% de las prendas totales, seguidos por los planes de ahorro que representan el 29% del total y por las financieras de marca que sellaban el 28%.

Las 22.477 prendas que se inscribieron durante marzo 2025 para financiar operaciones de compra de vehículos 0km, representan el 46,5% de los patentamientos del mes. Hace un año representaban sólo el 35%. En marzo de 2023 llegaban a 32,9% y un año antes, en 2022, era 37,1%. 

El volumen de operaciones significa un crecimiento de 3,7% respecto a febrero y de 127% contra marzo de 2024.

En el primer trimestre cerrado, los registros indican que el 47,2% de las compras de vehículos nuevos se financian con algún tipo de instrumento prendario.

Las comparaciones interanuales de los resultados del primer trimestre del año arrojan un crecimiento de tres dígitos. Sin embargo, esos guarismos se alcanzan básicamente porque la base de comparación es muy baja.

El primer trimestre del año pasado fue el momento de mayor incertidumbre y reacomodamiento de precios y volúmenes de los últimos años.

COMPARTIR:

Comentarios