Sabado
18 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
18 de octubre de 2025
La víctima tiene tres años.
Una de las detenidas, que sería la mamá de la víctima, habría filmado mientras abusaba de la menor, para luego comercializar el video, en redes sociales.
Una mujer de 23 años y su madre de 42 fueron detenidas en Posadas en el marco de una investigación por la difusión de material de abuso sexual infantil. El operativo fue llevado adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, junto con la División Delitos Sexuales y el equipo de la SAIC.
El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio Rocamora, ubicada a pocos metros del cementerio La Piedad. En el lugar se encontraban tres niñas, entre ellas la víctima principal, de apenas tres años. Durante el allanamiento los investigadores secuestraron tres teléfonos celulares Samsung, prendas de vestir y otros objetos que coinciden con los que aparecen en el video bajo análisis.
La causa se originó a partir de una denuncia presentada semanas atrás en el Juzgado de Violencia Familiar N°1, aunque por la gravedad del hecho fue derivada al Juzgado de Instrucción 7, a cargo del juez Miguel Mattos, bajo la carátula de abuso sexual agravado.
De acuerdo con las primeras averiguaciones, el video habría sido entregado por un joven que fue pareja de la mujer detenida, aunque no es el padre de la niña. El material fue peritado por la Fiscalía de Ciberdelitos y por técnicos de la SAIC, quienes confirmaron su autenticidad y la coincidencia de los escenarios mostrados en las imágenes con el domicilio allanado.
Dentro de la vivienda, los peritos identificaron muebles y elementos del entorno que coinciden con los del video, además de prendas que serán sometidas a estudios forenses. Las niñas fueron rescatadas y trasladadas al Cuerpo Médico Forense para recibir asistencia médica y contención psicológica, antes de quedar bajo resguardo de familiares en un lugar reservado.
Las dos mujeres permanecen detenidas en la División Resguardo de Detenidas de la Unidad Regional I, alojadas en la comisaría Decimonovena de Itaembé Guazú, luego de someterse a los exámenes médicos de rigor.
Según fuentes judiciales, se investiga si el contenido fue difundido o comercializado mediante plataformas digitales, entre ellas WhatsApp o Telegram, como parte de redes de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).
El operativo contó con la participación de la Dirección de Investigaciones Complejas, la Comisaría de la Mujer y personal especializado en delitos informáticos. Las autoridades destacaron que se activaron los protocolos de rescate y contención para las menores y que no se registraron incidentes durante la intervención.