Sabado
18 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
18 de octubre de 2025
Cena, Spa, Desayuno a domicilio, entre las opciones más elegidas.
El Día de la Madre, considerado la segunda fecha comercial más importante del año en Argentina, se presenta con una proyección de gasto promedio por regalo de $ 46.500, según un informe de Focus Market. Este pronóstico se da en un contexto de caída en las ventas minoristas y una fuerte contención del consumo debido a la corrección en los precios de los servicios. El director de Focus Market, Damián Di Pace, señaló que si bien el salario comienza a ganarle a la inflación promedio, el alto costo de los servicios limita la capacidad de los argentinos para destinar mayores montos al consumo, lo que obliga al comercio a intensificar las promociones.
A pesar de las restricciones económicas, los argentinos tienen claras sus preferencias: el rubro "Experiencia" (Cena, Spa, Desayuno a domicilio, etc.) encabeza la demanda con una proyección del 35%, seguido por Perfumería, Cosméticos y Estética (18%), Artículos Deportivos (11%) e Indumentaria (9%). Rubros como tecnología (8%), calzado (6%) y smartphones (4%) también tienen una participación significativa, con aumentos interanuales en los precios de los regalos más elegidos que oscilan entre el 15% y 35% respecto a 2024.
A la hora de concretar la compra, los argentinos se inclinan mayormente por los comercios de cercanía o tradicionales, que concentran el 33% de las preferencias. El Comercio Electrónico se consolida como el segundo canal de venta con el 25% del total, distribuido entre Marketplaces, tiendas online e Instagram. Los Shoppings (21%), Outlets (11%) y Supermercados (10%) completan los principales lugares de compra elegidos, mientras que el comercio minorista recurre a la diversificación de la oferta, promociones especiales y campañas en redes sociales para atraer a los consumidores y mover stocks en un mercado altamente competitivo.