Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 17:55 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD ECONOMICA

10 de abril de 2025

“La devaluación es inevitable e inminente”: la profecía del ex ministro de Economía Cristian Ocampo

El economista y funcionario de la gestión Peppo predijo qué va a pasar con el dólar en el corto plazo.

El economista Cristian Ocampo, ex ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, habló este jueves con Alerta Urbana y dio su visión acerca de la situación financiera del país en el marco del gobierno de Javier Milei.

El exfuncionario durante la gestión de Domingo Peppo mantuvo un intenso diálogo con Gustavo Olivello y dejó en clara su profecía acerca del dólar en el cortísimo plazo.

“La devaluación es inevitable e inminente”, sostuvo Ocampo, sin dejar lugar a dudas, y opinando en el mismo sentido que una enorme cantidad de colegas suyos.

"Lamentablemente, creo que sí que es inevitable y digo lamentablemente porque la devaluación nunca es buena, ¿no es cierto?", agregó.

Para el ex ministro, esta medida tendrá un impacto directo y negativo, especialmente en los sectores de menores ingresos, al significar una "pérdida del poder de la moneda".

Ocampo fundamentó su visión crítica en la persistente recurrencia de Argentina a "la vieja fórmula que es de evaluar” y que “nunca vamos por el otro camino: la avenida que es producir, incentivar y mejorar nuestra oferta productiva". 

El ex funcionario cuestionó el actual modelo del gobierno de Milei y aseguró que “hoy, a un año y cuatro meses de esta gestión nacional, ya podemos ver sus efectos y resultados".

De esa manera, señaló que se evidencia un agotamiento y una falta de perspectivas para la acumulación de dólares a través de la producción.

Además, Ocampo sugirió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estaría exigiendo una devaluación como condición para el acuerdo, dado que con el esquema actual no se han acumulado reservas. 

Y acotó: "Si accedo a lo que me estás pidiendo para firmar el acuerdo, que es de evaluar, es porque (el Fondo) le está pidiendo (a Milei) devaluar", indicó Ocampo, reflejando la presión del organismo internacional.

Finalmente, el economista lamentó que en Argentina la devaluación siempre tenga su "correlato en aumento de precios" y la posterior suba de la inflación, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos, particularmente de los asalariados. 

"La devaluación lamentablemente es inminente y es lamentable porque va a golpear nuevamente el poder adquisitivo de los ciudadanos", concluyó Ocampo, anticipando un escenario económico complejo para la población.



 

Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios