Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 06:14 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

8 de abril de 2025

Gobierno da otro paso para concretar el autodespacho de combustible en Argentina

Desde la gestión de Javier Milei aseguran que permitir esta modalidad es dar un paso para "garantizar una amplia libertad en la circulación de bienes y servicios".

El Gobierno Nacional avanza con su plan de desregulación y flexibilización de los trámites de habitación tal como se lo propuso desde el inicio de la gestión. En esta ocasión, la nueva medida oficial recae sobre la actividad de los surtidores de nafta y gasoil que tendrán la opción de ofrecer una nueva forma de cargar el tanque, que es el famoso autodespacho de combustible. 

La decisión oficial de seguir regulando esta posibilidad se concretó este martes con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 147/2025 emitida por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación. "El nuevo procedimiento será más fácil y más rápido debido a que se quitan diferentes trabas burocráticas", explica el comunicado oficial del Ejecutivo.

 

"Por ejemplo, se le brinda más autonomía a los operadores, que ya no tendrán que pedir autorización a la Secretaría de Energía antes de adaptar la estación", agrega el texto que dejaron trascender y explicaron que la normativa establece "el procedimiento y las condiciones de seguridad que tendrán que cumplir las estaciones de servicio para operar en la modalidad de autodespacho de combustible líquido".

   

 

El Gobierno Nacional avanza con su plan de desregulación y flexibilización de los trámites de habitación tal como se lo propuso desde el inicio de la gestión. En esta ocasión, la nueva medida oficial recae sobre la actividad de los surtidores de nafta y gasoil que tendrán la opción de ofrecer una nueva forma de cargar el tanque, que es el famoso autodespacho de combustible. 

La decisión oficial de seguir regulando esta posibilidad se concretó este martes con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 147/2025 emitida por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación. "El nuevo procedimiento será más fácil y más rápido debido a que se quitan diferentes trabas burocráticas", explica el comunicado oficial del Ejecutivo.

"Por ejemplo, se le brinda más autonomía a los operadores, que ya no tendrán que pedir autorización a la Secretaría de Energía antes de adaptar la estación", agrega el texto que dejaron trascender y explicaron que la normativa establece "el procedimiento y las condiciones de seguridad que tendrán que cumplir las estaciones de servicio para operar en la modalidad de autodespacho de combustible líquido".

"Una vez finalizados los trabajos, la entidad auditora presentará la documentación ante la Secretaría de Energía y en ese momento la estación ya podrá comenzar a funcionar en esta nueva modalidad, evitando demoras para la empresa", explican los funcionarios respecto a los pasos necesarios para la habilitación de este nuevo servicio.

El comunicado publicado también este martes aclara que el autodespacho de combustible no será una imposición para los dueños de las terminales de despacho, sino que será una opción más. Los interesados "podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total, simultánea o alternada".

El Ejecutivo apela a la sensatez de los propietarios de las terminales de despacho para hacer posible la correcta implementación de esta nueva forma de cargar nafta y gasoil."Será importante la responsabilidad de los operadores para trabajar de manera profesional, cumpliendo los lineamientos de la resolución de la Secretaría", dice el comunicado.

"Con esta medida, el Gobierno Nacional avanza en su camino por garantizar una amplia libertad en la circulación de bienes y servicios y de simplificar y eliminar las trabas burocráticas que afectan su normal prestación, promoviendo el desarrollo de la industria y ampliando la oferta de servicios para los consumidores", cierra la notificación.

"Una vez finalizados los trabajos, la entidad auditora presentará la documentación ante la Secretaría de Energía y en ese momento la estación ya podrá comenzar a funcionar en esta nueva modalidad, evitando demoras para la empresa", explican los funcionarios respecto a los pasos necesarios para la habilitación de este nuevo servicio.

COMPARTIR:

Comentarios