Lunes
31 de Marzo de 2025
RESISTENCIA
28 de marzo de 2025
Dos referentes explicaron a Alerta Urbana en qué consiste su presentación como querellantes y lo que exigen.
A partir de la crisis energética y los aumentos desmedidos en las tarifas de electricidad, la Fundación La Roca anunció que se presentará como querellante contra la empresa Secheep, en representación de cientos de familias afectadas.
En una entrevista con Gustavo Olivello por Alerta Urbana Alejandra Bordón, presidenta de la Fundación La Roca, y el abogado Ramón Rito Cabrera, integrante del equipo de asesoría jurídica de la organización, dieron detalles sobre la iniciativa judicial que busca frenar el impacto del aumento tarifario.
"La gente hoy debe elegir entre comer o pagar la luz", sostuvo Bordón al destacar que desde noviembre de 2024, la fundación comenzó a recibir facturas con aumentos exorbitantes. Muchas de las familias que acudieron a ella “se vieron en la encrucijada de elegir entre pagar el servicio eléctrico o garantizar su alimentación”.
Al explicar a qué se dedica la fundación, respondió: "Venimos trabajando hace cuatro años con familias en estado de vulnerabilidad. Desde noviembre, la gente nos mostró facturas impagables, con aumentos de hasta seis veces el valor anterior. Vemos una gran lentitud en la dirigencia política, por eso decidimos actuar", explicó.
Entre los referentes del derecho que fueron convocados para encabezar la presentación judicial menciona al abogado José René Galassi, reconocido abogado y expresidente del Colegio de Abogados de Resistencia.
Por su parte, Rito Cabrera explicó que se presentarán como querellantes institucionales y que iniciarán una doble acción judicial: por un lado harán una denuncia penal por considerar que el aumento tarifario representa un abuso que afecta a los sectores más vulnerables. Y por otro un amparo colectivo para frenar los aumentos y exigir una tarifa justa.
"Las facturas se han vuelto impagables no solo para las familias, sino también para las pymes, que deben elegir entre abonar la luz o pagar los sueldos de sus empleados. Estamos hablando de un ataque directo a la economía de la población", enfatizó Cabrera.
Contacto con La Roca
La fundación ya reúne más de 350 familias que se sumaron al reclamo y sigue abierta la convocatoria para nuevos afectados. Las personas interesadas pueden enviar las cuatro últimas facturas de luz y una foto de su DNI al número 3644-331643.
Bordón aclaró que la asesoría legal será completamente gratuita y que la fundación no solicitará dinero a los damnificados. "Si sentís que están vulnerando tus derechos y ya reclamaste administrativamente sin obtener respuesta, comunicate con nosotros. Vamos a defender a cada usuario", concluyó la presidenta de la fundación.
La acción legal se presentará en los próximos días y tanto Bordón como Cabrera consideran que podría marcar un precedente importante en la lucha contra los tarifazos en la provincia del Chaco.