Lunes
31 de Marzo de 2025
SALUD
19 de marzo de 2025
Chaco se encuentra entre las cuatro primeras jurisdicciones del país con más casos de tuberculosis, con entre 590 y 600 personas diagnosticadas anualmente.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, se lleva adelante una campaña de concientización en toda la provincia, con diversas actividades programadas todos los miércoles del mes.
La campaña tiene como objetivo informar a la población sobre la importancia de detectar a tiempo la enfermedad, ya que, según la licenciada Débora Martínez, "la tuberculosis tiene cura", pero afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos comprometidos. En relación a los síntomas, Martínez explicó que quienes presenten tos persistente, catarro con sangre durante más de 15 días, fiebre, pérdida de peso inexplicable, cansancio, falta de aire o dolor de espalda deben consultar a un profesional para obtener un diagnóstico, que incluye una radiografía y un análisis del catarro para detectar los bacilos de la tuberculosis.
“Es fundamental que la gente se informe”, destacó Martínez, quien también recordó la relevancia de la detección temprana. Actualmente, el equipo de salud se encuentra en la Peatonal de Resistencia, donde brindan información no solo sobre tuberculosis, sino también sobre nutrición, vacunas, y realizan testeos de VIH y sífilis. Las actividades también se replican en la localidad de Castelli.
En este sentido, la pediatra Patricia Centurión, quien trabaja en el Barrio Toba, resaltó la importancia del contacto cercano con personas infectadas, especialmente cuando se convive con ellas durante más de cuatro horas diarias. Asimismo, señaló que los niños menores de cinco años son los más vulnerables a contraer la enfermedad.
Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.