Jueves
27 de Marzo de 2025
ACTUALIDAD
12 de marzo de 2025
Este martes se conoció el requerimiento efectuado por el fiscal Amad.
El fiscal federal general Carlos Amad ha solicitado formalmente la elevación a juicio de la causa que involucra al rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), Germán Eduardo Oestmann, y al secretario administrativo Lucas Oscar Antonio Stegagnini.
La petición, presentada este 11 de marzo, se basa en las denuncias de Ricardo Martínez y Jésica Dusicka, quienes acusaron a los funcionarios de amenazas, coacción, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
La investigación se originó por la denuncia de Martínez, quien alegó que Oestmann intentó impedir una Asamblea Universitaria Extraordinaria mediante actos de coacción y amenazas, asamblea que buscaba discutir la legalidad de su elección como rector.
Martínez grabó una reunión con Oestmann, y el peritaje del audio reveló expresiones intimidatorias. Por otro lado, Dusicka denunció haber sufrido persecución laboral tras firmar la convocatoria a la asamblea.
Stegagnini también está implicado por supuestamente haber coaccionado a Dusicka para que apoyara al rector, amenazándola con la pérdida de su traslado y recategorizaciones.
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ya había confirmado el procesamiento de Oestmann y Stegagnini. Ahora, con la solicitud del fiscal Amad, la causa avanza hacia la etapa de juicio, donde se dilucidará la responsabilidad penal de los acusados por los delitos de amenazas y coacción en concurso real con abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
Otra causa contra Oestmann
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña elevó a juicio en noviembre pasado la causa que investiga por supuesta corrupción Oestmann y otras 17 personas vinculadas a esa alta casa de estudios.
En la resolución la jueza federal de Formosa, María Belén López Macé, entendió que hay suficientes pruebas para llevar al banquillo a los acusados. El proceso judicial buscará dilucidar responsabilidades penales en torno a presuntos delitos como fraude, malversación de fondos públicos y asociación ilícita.
Además de Oestmann, también están procesados funcionarios de la universidad y personas vinculadas a fundaciones relacionadas con la institución que tiene sede central en Sáenz Peña.
El documento de elevación a juicio recoge las imputaciones, los argumentos de la defensa y las pruebas presentadas todo en el marco de la investigación por supuestas irregularidades y corrupción en el manejo de la Uncaus.
En el caso de Oestmann, rector de la universidad desde el 28 de noviembre de 2018, ha sido procesado por varios delitos relacionados con la administración fraudulenta de fondos de la universidad y fundaciones vinculadas.
Al haber sido elevado a juicio el caso hay que tener en cuenta que la jueza considera a los acusados "prima facie" responsables lo que significa que ha encontrado evidencia suficiente para llevarlos a juicio, instancia en se determinará su culpabilidad o inocencia.
Además de Oestmann, el auto de elevación a juicio menciona a un número significativo de individuos procesados por su presunta participación en actividades ilícitas dentro de la Uncaus y las fundaciones relacionadas. Estas personas enfrentan cargos por diversos delitos como fraude, abuso de autoridad, malversación de fondos y asociación ilícita.
Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.