Viernes
7 de Febrero de 2025
ACTUALIDAD
7 de febrero de 2025
El gobierno de Trump planteó condiciones para permanecer en el organismo del que Argentina anunció su salida. ¿Y ahora?
Dos semanas después de que el presidente Donald Trump anunciara la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Casa Blanca está considerando un plan de reforma para esa organización, que incluye poner a un estadounidense al mando, para seguir perteneciendo a la agencia de la ONU, según dos fuentes cercanas y un documento revisado por la agencia Reuters.
A partir de esta decisión del gobierno norteamericano el que podría quedar en offside es el presidente Javier Milei, quien esta semana anunció que la Argentina abandonará el organismo internacional.
El documento, que fue compartido con los asesores de Trump antes de su toma de posesión el 20 de enero, recomendaba que Estados Unidos anunciara rápidamente su retirada de la OMS y adoptara un “nuevo enfoque radical” para tratar con la agencia, incluyendo presionar para que un estadounidense se convierta en el director general cuando el mandato de Tedros Adhanom Ghebreyesus termine en 2027.
La orden ejecutiva de Trump para abandonar la OMS fue una de sus primeras medidas tras reasumir el cargo el pasado 20 de enero, después de acusar a la organización de gestionar mal la pandemia de Covid-19 y de estar indebidamente influenciada por otras naciones, lo que la OMS niega. Si se concreta la salida, la agencia mundial de la salud perdería a su principal financiador para enero de 2026.
Con argumentos muy similares, el presidente Javier Milei también anunció el retiro del país de la OMS. En un comunicado firmado el 5 de febrero, el gobierno argentino explicó que su decisión se debió a que la organización asumió “competencias que no le corresponden y limitó la soberanía de los países”.
La propuesta lleva discutiéndose desde antes de que Trump asumiera el cargo, pero no está claro si su administración adoptará alguna de sus otras recomendaciones, dijeron las dos fuentes. El gobierno de Trump “continuará revisando los procesos actuales y los organismos de atención médica para implementar las reformas necesarias”, dijo el portavoz de la Casa Blanca Kush Desai a Reuters. No hizo comentarios sobre ninguna discusión relacionada con la OMS.
Fuente: La Nación.