Martes
14 de Enero de 2025
ACTUALIDAD
20 de octubre de 2024
Desde 1937 que se instituyó la fecha.
En Argentina, el Día de la Madre se celebra el tercer domingo de octubre. La celebración se remonta al año 1924, cuando el Consejo Nacional de Mujeres de la Argentina, presidido por Elvira Rawson de Dellepiane, propuso que se instituyera un día para homenajear a las madres.
La propuesta fue aceptada por el gobierno del entonces presidente Marcelo T. de Alvear, y se estableció que el Día de la Madre se celebraría el 11 de octubre, día de la Virgen del Pilar.
Sin embargo, en 1937, el gobierno del presidente Roberto M. Ortiz decidió trasladar la fecha al tercer domingo de octubre, para que todos los argentinos pudieran festejar a sus madres en un día festivo.
La celebración del Día de la Madre tiene su origen en la antigua Grecia, donde se celebraba una fiesta en honor a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. En la Edad Media, se celebraba una fiesta similar en honor a la Virgen María.
En el siglo XIX, en Estados Unidos, surgió el movimiento por el Día de la Madre, que buscaba reconocer el papel de la mujer como madre. En 1908, Anna Jarvis, una activista estadounidense, organizó un servicio religioso en honor a su madre, Ann Jarvis, quien había sido una defensora de la paz y la conciliación. El servicio religioso fue un éxito, y se convirtió en el primer Día de la Madre celebrado en Estados Unidos.