Jueves
3 de Julio de 2025
NACIONALES
3 de septiembre de 2024
El gobierno nacional modificó uno de los requisitos necesarios para operar en transacciones de compra venta.
El Ministerio de Justicia anunció que se eliminará el "libre de deuda" de patentes y multas para realizar la transferencia de autos usados. Esta medida impacta directamente en la compra y venta de vehículos.
Este anuncio forma parte del plan de desburocratización de los Registros Automotores, entre las medidas más destacadas se encuentra la reducción del arancel para la transferencia de autos.
Cambios Registro Automotor: cómo son las transferencias de autos
La medida comenzó a regir desde el lunes, por lo que ya no será necesario realizar la constancia de pago de patentes o multas para poder efectuar la transferencia de los vehículos. En cambio, se deberán arreglar entre el comprador y vendedor.
Según explicaron desde el Gobierno, los municipios junto con los registros tenían convenios y por eso retenían el trámite por deudas de patentes o multas.
El ministro de Justicia indicó también que los Registros automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativas a la radicación de automotores, de sellos y multas de tránsito en jurisdicción provincial.
Además de estos cambios, también se eliminará el formulario de trasferencia de auto usado, conocido como Certificado de Transferencia de Automotores (CETA).
El Ministerio de Justicia señaló que varios cambios sobre los Registros Automotores se realizaron para terminar con la burocracia del sector.
¿Cómo hacer una transferencia de auto?
La página del gobierno nacional detalla que para poder realizar se necesita tener los documentos de los compradores y vendedores, el título de propiedad de autos, constancia de CUIT o CUIL y el formulario 08.
Una vez que se realiza la firma del formulario hay 30 días para hacer el trámite. Posteriormente, se deberá realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y la verificación policial.
Selección de los registros: los ciudadanos tendrán libertad para elegir el Registro Automotor en el quieren realizar sus gestiones. Anteriormente, los conductores debían realizar los trámites en la jurisdicción correspondiente.
Transferencias: anteriormente el costo de las transferencias era del 1,5% para los autos nacionales y del 2% para los importados. Con esta implementación será del 1%.
Digitalización de los legajos: se realizará la digitalización los Registros Automotores con la creación del Legajo Único Digital (LDU). Debido a esta implementación, se ahorrará mensualmente 1300 millones de pesos en traslados.
Tope de ganancias: los encargados de los registros automotores tendrán un máximo de ingresos que podrán percibir. Según detalla el comunicado, " esto es un paso más para terminar con el curro de los registros"
Trámites gratuitos: algunos de los tramites más utilizados por los conductores no tendrán costo. Entre ellos se encuentran la emisión de cédulas, patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas.
📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻
🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar