Viernes
12 de Septiembre de 2025
NACIONALES
12 de septiembre de 2025
Serán concesionados más de 9.000 kilómetros de rutas en todo el país; el sector privado se hará cargo de obras, mantenimiento y gestión.
El gobierno nacional confirmó este jueves que el próximo 8 de octubre se realizará la apertura de sobres para avanzar con la privatización de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales, en el marco del nuevo plan de concesión vial impulsado por el Ministerio de Economía.
La medida, formalizada mediante la Resolución 57/2025 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, marca el inicio de la Etapa 1 de la Red Federal de Concesiones, que abarca 741 kilómetros de rutas en la región litoral.
Según detalló el ministro de Economía, Luis Caputo, los tramos incluidos en esta primera etapa corresponden a las Rutas Nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174, todas estratégicas por su vinculación regional e internacional, especialmente con Brasil y Uruguay.
“El 8 de octubre se hará la apertura de sobres para conocer las ofertas para la concesión de estos tramos, que forman parte de la Red Federal”, señaló Caputo. “El sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas”, agregó.
Más etapas y licitación internacional
Caputo también anticipó que en los próximos días se publicarán los pliegos definitivos para licitar las Etapas 2 y 3, que completan el plan con otros 8.384 kilómetros de rutas nacionales. El proceso se realizará a través de la plataforma de contratación pública Contrat.ar.
La iniciativa busca trasladar al sector privado la responsabilidad de inversión, mantenimiento y administración de los corredores viales, con el objetivo de mejorar la infraestructura y la seguridad vial, bajo esquemas de pago por disponibilidad y peajes.
Las rutas que integran la Etapa 1
Ruta Nacional 12: Une Buenos Aires con Misiones. Cruza Entre Ríos de sur a norte y es clave en el corredor bioceánico.
Ruta Nacional 14: Corre paralela a la RN12 y es la principal vía terrestre hacia Brasil y Uruguay desde Buenos Aires.
Ruta Nacional 135: Conecta la ciudad de Colón (Entre Ríos) con el puente internacional Artigas (Paysandú, Uruguay).
Ruta Nacional A015: Comunica la RN14 con el complejo hidroeléctrico de Salto Grande y la frontera con Uruguay.
Ruta Nacional 117: Une Paso de los Libres (Corrientes) con Uruguaiana (Brasil), vía el puente internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas.
Ruta Nacional 174: Cruza el puente Rosario–Victoria, conectando Santa Fe con Entre Ríos. Es un eje clave del tránsito este-oeste en la región núcleo.
Con este plan, el Gobierno busca modernizar y hacer más eficiente la red vial nacional, apelando a la participación del capital privado como motor de inversión.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar