Lunes 21 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 21 de Julio de 2025 y son las 15:53 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

28 de agosto de 2024

Alerta Tarjeta Alimentar: quiénes dejarán de cobrar el beneficio en septiembre

El organismo previsional anticipó que un grupo de beneficiarios no podrán acceder al programa alimentario.

A partir de septiembre de 2024, un grupo de beneficiarios dejará de recibir el adicional correspondiente a la Tarjeta Alimentar, según confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Este cambio afectará a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo ( AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos, pero con una condición específica.

Tarjeta Alimentar: quiénes dejarán de cobrar el beneficio en septiembre

El ajuste se da en el marco de la reciente actualización de un 4% en las prestaciones sociales, que beneficia a una gran parte de la población, pero también excluye a un sector de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó que aquellos cuyos hijos hayan cumplido 15 años o más, dejarán de percibir este beneficio destinado a la compra de alimentos de la Canasta Básica.

Esta decisión generó preocupación entre las familias afectadas, ya que la Tarjeta Alimentar representa un recurso clave para asegurar la alimentación en los hogares de bajos ingresos.

La exclusión de estos beneficiarios responde a una política de ajuste en los programas sociales que, aunque busca optimizar los recursos disponibles, impacta directamente en la economía familiar de quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

 

 

¿AUMENTA LA TARJETA ALIMENTAR EN SEPTIEMBRE?

Por otro lado, el Gobierno no anunció ningún incremento en los montos del Programa Alimentar para septiembre. Los valores que se acreditarán se mantendrán en los siguientes rangos:

$52.250 para familias con un hijo o para quienes perciben la Asignación por Embarazo

$81.936 para familias con dos hijos

$108.062 para aquellas con tres o más hijos.

La Tarjeta Alimentar sigue siendo compatible con las mencionadas prestaciones sociales, y su acreditación continuará de manera automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Sin embargo, la pérdida de este beneficio para las familias con hijos mayores de 15 años representa un desafío adicional en el contexto de inflación y aumento de precios de los alimentos.

 

 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los
📲 WhatsApp 3624 100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios