Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 21:37 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD POLITICA

7 de agosto de 2024

Efecto Milei: más de 600 mil personas dejaron de aportar a la Seguridad Social en lo que va de su gobierno

Lo informó el Ministerio de Capital Humano con datos del primer semestre del año.

En los primeros seis meses del Gobierno de Javier Milei el efecto de la recesión económica se ha profundizado, con la mayoría de las variables de la economía en rojo y, entre ellas los puestos de trabajo registrado. 

Datos oficiales muestran que en el primer semestre se perdieron unos 612.139 aportantes a los regímenes de la Seguridad Social entre trabajadores en relación de dependencia e independientes, según un informe de la Subsecretaría de Seguridad Social.

La cantidad de aportantes se ubicó en 12.323.706 en mayo contra los 12.935.845 de noviembre de 2023, según el informe "Alcance de la Seguridad Social: personas aportantes y beneficiarias" de la cartera dependiente de Capital Humano.

La situación abona un cambio en la percepción de los argentinos, que dejaron en segundo plano su preocupación por la inflación -que se ha desacelerado en los últimos meses, aunque continúa la retracción del consumo-, y, en su lugar, se elevó la inquietud por las pérdidas de fuentes de trabajo.

Cabe destacar que, el último dato oficial de desempleo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) que se conoce es el del primer trimestre de 2024, que lo ubicó en el 7,7% y mostró que hubo unos 150 mil ocupados menos. Las cifras del segundo trimestre se conocerá recién en septiembre.

Debido a este rezago estadístico, para tener indicios sobre el indicador de puestos de trabajo, se utilizan otros datos como los proporcionados por la Subsecretaría de Seguridad Social sobre el Alcance de la Seguridad Social, que contiene la cantidad de aportantes a este tributo.

 

Puestos de trabajo: en qué sectores se redujeron más aportantes

En mayo pasado se observó una baja de 612.139 aportantes a los regímenes de la Seguridad Social. La mayor caída correspondió a los trabajadores en relación de dependencia públicos y privados, afectando a 301.876 personas; seguidos por los trabajadores independientes -que pueden ser monotributistas o autónomos- con 291.949 casos y otros 18.314 empleados en Casas Particulares.

De esos 301.876 trabajadores en relación de dependencia menos en mayo 2024 frente a noviembre 2023, 150.869 correspondieron al sector privado, unos 67.133 al público y 83.874 a otros regímenes, como provinciales, municipales, Fuerzas Armadas y Seguridad Nacional.

“En lo que respecta a la variación interanual, se registra una reducción en la cantidad de aportantes de 422.728 trabajadores, explicado principalmente por la disminución de los que trabajan de forma independiente (-294.826), dentro de los cuales se destacan los monotributistas como el colectivo con mayor reducción interanual con -294.284 personas (-12,7% en términos relativos). Luego siguen los aportantes en relación de dependencia con una disminución de -105.761 trabajadores, entre los que se destacan los trabajadores en relación de dependencia del sector privado con una reducción de -101.883 aportantes (1,7% en términos relativos)”, señala el informe.

A su vez, la cantidad de Asignaciones por Hijo, según este mismo relevamiento, se redujo en 443.033 beneficiarios, que se explica principalmente por la disminución en la cantidad de prestaciones por hijo para trabajadores en relación de dependencia (-294.333 personas frente al año previo).

En Seguridad Social, la recaudación fue de 2,24 billones de pesos en junio, con un incremento nominal de 233%, lo que implica una caída del 11,2% real. Los aportes personales sumaron 865.901 millones de pesos, mientras que las contribuciones patronales aportaron 1,37 billones de pesos, como resultado del incremento del desempleo, que aún no se observó en los datos oficiales.

 

Fuente: Ámbito.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios