Miercoles
13 de Agosto de 2025
ACTUALIDAD POLITICA
13 de agosto de 2025
La funcionaria dijo que los aportes para el evento se realizan a través del Instituto de Cultura.
La presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli, dialogó este miércoles con Gustavo Olivello al aire de Alerta Urbana y se refirió a la polémica en torno al presunto apoyo monetario del gobierno al evento denominado Expo Vinos 2025 que se realizará próximamente en Resistencia.
La funcionaria brindó aclaraciones sobre la participación y el financiamiento oficial, en un contexto de recortes y ajuste, y aseguró que el área a su cargo no realizará un aporte económico directo este año.
Mazzaroli explicó que el año pasado, gracias a gestiones con el Consejo Federal de Inversión (CFI), Turismo pudo obtener un auspicio económico para la Expo Vinos 2024.
Sin embargo, según precisó la propia Mazzaroli, la situación cambió drásticamente para el evento de 2025: "Este año lamentablemente hubo recortes de CFI a nivel nacional y no pudimos colaborar con este evento que sabemos que es muy importante".
A pesar de la falta de fondos directos del Instituto de Turismo, Mazzaroli aclaró que la organización del evento, a cargo del empresario Enzo Amato, logra ayuda del gobierno provincial a través de la Ley de Mecenazgo, gestionada por el Instituto de Cultura.
Subrayó que este apoyo económico se materializa mediante los sponsors que el empresario consigue, y que es una modalidad que él gestiona anualmente con éxito. Respecto a un monto específico de $12.320.000, la funcionaria manifestó desconocimiento puntual.
La presidenta del Instituto de Turismo elogió la Expo Vinos destacando que es un evento ya "instaurado en Resistencia" y que su organizador ha sabido sostenerlo con éxito durante muchos años. Lo describió como una iniciativa de carácter "turístico, gastronómico, cultural y social" que atrae a gente de otras provincias y cuenta con la participación de bodegas con las que el organizador mantiene relaciones desde hace tiempo.
Mazzaroli enfatizó la importancia de apoyar a los privados que logran mantener este tipo de iniciativas en tiempos difíciles, señalando que genera un "derrame" económico en la provincia, con hoteles llenos y la consolidación de un producto turístico en la agenda anual.
"Turismo y el gobierno no ponen un peso; la plata entiendo que se hace a través de la Ley de Mecenazgo”, finalizó.