Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 06:59 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

4 de agosto de 2024

Mirian recorre dos horas en canoa y caballo para asistir a la escuela

En la zona conocida como El Malezal, en el departamento de Esquina, esta estudiante de 15 años recorre el camino entre arroyos, campos inundados y densa vegetación, para llegar al aula. "Es un desafío, pero me gusta la escuela", sostiene. "No faltó nunca", resaltan sus docentes.

Terminó el receso de invierno y las familias prepararon el retorno a clases, pensando en diversas cosas para llevar como uniformes, útiles, libros, pero para la mayoría la forma de llegar a la escuela no fue una gran preocupación.

Mirian también retornó a clases, pero asistir a la escuela para esta joven resulta una travesía de no menos de dos horas, pues el camino a recorrer es por El Malezal, una planicie con drenaje deficiente y escurrimiento lento, que durante gran parte del año está inundado.

Cuando la zona está seca y hay pocas precipitaciones, el camino se puede hacer en vehículo, a caballo o caminando, aunque por estrechos senderos cubiertos de arbustos y matorrales.

Pero desde hace varios meses es tiempo de agua en El Malezal, y a Mirian le toca la canoa, y por tramos el caballo, como movilidad junto a su padre. Deben navegar hacia su destino, la escuela, aunque también, por momentos, tendrán que embarrarse para empujar su "móvil" cuando se trabe por la densa vegetación o el barro.

La joven protagonista de esta historia es Mirian Soledad Cáceres de 15 años, quien vive en el paraje San Antonio, El Malezal, y cursa el segundo año del nivel secundario en la Escuela de Familia Agrícola (EFA) "Ñande Sy La Itatí" del Paraje Malvinas, en Esquina.

Cursa en la modalidad de alternancia, forma de educación rural en la que se asiste a la escuela por dos semanas, viviendo de lunes a viernes en el establecimiento escolar y los fines de semana en el hogar, y luego se pasa un período similar en las casas.

"El recorrido me lleva más de dos horas", explica, pero el tiempo varía dependiendo si hay mucha vegetación, si el agua está baja, si hay viento, situaciones que enlentecen la marcha de la canoa y los caballos.

Reconoce que además de cansador, pues rema junto a su padre, el trayecto también se complica cuando hace frío o llueve, y también cuando hace mucho calor".

Los últimos meses del año pasado y en el primer semestre de 2024 el avance de las aguas en El Malezal la obligó a hacer el recorrido casi en su totalidad en canoa desde su casa hasta un punto cercano a la escuela.

En tanto, en las últimas semanas antes del receso invernal de 2024, al bajar un poco las aguas, partían desde su casa en caballos, arrastrando la canoa por la maleza y el barro, y en las partes de aguas más profundas subían a la canoa, llevando los caballos a los costados.

Durante algunos meses del año 2023, en los que se registró déficit hídrico, pudo asistir a caballo con su padre, tardando casi una hora por lo agreste de la zona cuando desciende el agua, y hasta caminando, lo que le demandaba aproximadamente tres horas.

COMPARTIR:

Comentarios