Miercoles
15 de Octubre de 2025
NACIONALES
8 de julio de 2024
Un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” indica que 150 niños perdieron a sus madres. No obstante, el gobierno de Javier Milei disolvió el Ministerio dela Mujer porque implicaba altos costos. “Dinero que al Estado argentino no le sobra”, aclararon.
De acuerdo a un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, se produjeron 136 femicidios desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2024. Entre ellos, se contabilizan un trans/travesticidio, tres lesbicidios y once femicidios vinculados de varones.
Los datos más relevantes de este informe indican que más de 150 niños perdieron a sus madres, siendo más de 60% menores de edad. Además, el 57% de las mujeres fueron asesinadas por personas allegadas: en la mayoría de los casos se trataba de parejas o ex parejas de las víctimas.
Si bien los femicidios se trasladan por todo el territorio nacional, la provincia de Buenos Aires sigue siendo la que cuenta con más casos, seguida por Santa Fe, Chaco y Entre Ríos.
Por otro lado, desde La Casa del Encuentro denunciaron al Poder Ejecutivo ya que “no considera urgentes las políticas públicas hacia la erradicación de las violencias sexistas” y arremetieron contra las medidas llevadas a cabo por el gobierno de Javier Milei por seguir “desmantelando y vaciando los organismos que deberían llevar adelante planes y programas para dar cumplimiento a leyes nacionales que fueron avances importantísimos”.
Bajo esta misma línea, aseguraron: “Estamos ante un terrible retroceso. El relato actual es que invertir en políticas para prevenir, asistir y erradicar la violencia es un gasto“.
CERRARON LA SUBSECRETARÍA DE LA MUJER
A casi seis meses de haber iniciado una reestructuración del Gabinete, el Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de lo que fue el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades durante la gestión de Alberto Fernández.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia, dependiente de Mariano Cúneo Libarona. “Este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlar y eventos”, alega el mensaje.
Dentro de sus argumentos para proceder con la disolución del organismo, mencionaron que “se detectó que en el área de la Subsecretaría de Género existía una clara superposición de funciones de distintas agencias gubernamentales que se dedican a la misma tarea”, lo que implicaba altos costos en el mantenimiento de los edificios, estructuras y los más de 800 empleados. “Dinero que al Estado argentino no le sobra”, aclararon.
Agregó: “Han sido poco más de tres meses cumpliendo funciones como subsecretaria, con el mismo compromiso de siempre, dando toda mi experiencia y conocimiento en base a mi trayectoria de tantos años. Una vida entera dedicada a trabajar para hacer el bien en cumplimiento de la ley. En este tiempo no realicé ninguna contratación”.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar