Domingo 16 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 16 de Marzo de 2025 y son las 13:38 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

19 de junio de 2024

ANSES: Con el aumento de julio confirmado, el Gobierno define el pago de un plus para jubilados

El organismo previsional aguarda por la próxima resolución que del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar el otorgamiento de un bono extraordinario para jubilados y pensionados.

Anses está a la espera de la próxima decisión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar el otorgamiento de un bono extraordinario para jubilados y pensionados.

Este bono se calculará como la diferencia eventual entre el haber mínimo (que a partir de julio será de $215.622,21) y el 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cuya actualización está pendiente. Este beneficio tuvo su última actualización en mayo y busca apoyar a los beneficiarios del sistema previsional con un ingreso adicional significativo.

¿QUIÉNES RECIBIRÁN EL PLUS EXTRAORDINARIO DE ANSES?

El eventual pago del Plus extraordinario para jubilados y pensionados por parte de ANSES se efectuará a aquellos beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 5° de la Ley 27.426:

 

Se incluirán los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que demuestren haber acumulado treinta (30) años o más de servicios con aportes efectivos.

 

¿CÓMO SE DETERMINARÁ EL PLUS EXTRAORDINARIO PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS DE ANSES?

Según el artículo 5° de la Ley 27.426, los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que demuestren haber acumulado treinta (30) años o más de servicios con aportes efectivos recibirán un pago adicional hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil, conforme al artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 (t.o. 1976) y sus modificaciones vigentes en cada período.

Actualmente, esta medida no está activa debido a que el diferencial supera las condiciones reglamentarias en el sexto mes del año. Sin embargo, a partir de julio, entrará en vigencia una nueva actualización del SMVM que podría habilitar la liquidación del beneficio, si el aumento de mayo alcanza el 13%.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios