Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 09:31 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMIA

12 de enero de 2024

Tras el 25,5% de inflación de diciembre, se prevé otra importante suba de los precios en enero

Las proyecciones privadas para el primer mes de 2024 no bajan del 20 por ciento.

Tras el fuerte salto de los precios en diciembre, la inflación de enero no cederá y volverá a superar el 20%, según las consultoras privadas. En particular, los valores de los alimentos se moderarían, pero impactarán los aumentos de otros rubros.

Respecto a la proyección mensual, Manuel Cerdan, economista de Invecq, aseguró que la inflación de enero va a estar en línea con la de diciembre, en torno a 25% mensual.

“Esto debido a que diciembre dejó un importante arrastre (la inflación se aceleró fuerte post devaluación, en las últimas dos semanas), y a que ya hay varios aumentos estipulados (prepagas, transporte, telefonía, combustibles, entre otros)”, dijo el especialista.

En este sentido, las prepagas anunciaron aumentos en torno al 40%, los colectivos, 45%; los taxis, 20%; los combustibles, 27%; subtes, entre otros.

En tanto, “el aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas debería ser menor en enero. Los precios saltaron muy fuerte en la segunda y tercera semana de diciembre (15,6% y 9%, según nuestras estimaciones), pero ya en la cuarta moderó el ritmo a 2,3% y en la primera de enero siguió a este ritmo, apenas por encima (2,5%)”, afirmó Cerdan.

Sobre esto último, de acuerdo a LCG, en la primera semana la inflación de alimentos desaceleró 2,6 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y se ubicó en 4,6 por ciento.

Por su parte, Dante Moreno, economista de EPyCA Consultores, afirmó que en enero se prevé que la inflación podría ser algo menor al 25%. “No obstante, se debe tener en cuenta la incidencia de la suba de los combustibles y una brecha cambiaría incremental que tracciona la inflación, combinada con un incipiente derrumbe de la demanda básicamente de alimentos que impacta a la baja”, consideró.

Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, considera que la inflación del primer mes de 2024 va a estar cerca del 20% o un poco más arriba. “Creo que va a cambiar lo que la va a impulsar en relación a lo que fue diciembre. En enero va a pesar mucho el arrastre de diciembre, el pico del turismo, el aumento de transporte en CABA y GBA, la suba de los combustibles, que fue bastante fuerte pero eso también ocurrió en diciembre, y el aumento de las prepagas”, aseguró.

“Por el contrario, hay otros rubros que son los que más subieron en diciembre y ahora se están moderando, como alimentos y bebidas, ropa, equipamiento, productos electrónicos y medicamentos”, añadió Tiscornia.

Y concluyó: “Hay perspectivas de que en febrero la inflación sea menor, a priori. Después, lo que termine pasando, va a depender mucho del aumento de servicios públicos, de cuándo los empiecen a implementar y de cuántos sean los aumentos promedio”.

 

 

 

📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻

🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).

💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

 


#DONDEESTACECILIA
#QUEAPAREZCACECILIA
#JUSTICIAPORCECILIA
#DONDEESTAELVIS
#QUEAPAREZCAELVIS

 

COMPARTIR:

Comentarios