Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 08:22 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

2 de diciembre de 2023

Inflación en el país: El precio de los alimentos aumentó un 10 % en noviembre

Los datos relevados por una consultora reflejaron un alza de 3,3% en los últimos siete días del mes.

Los precios de los alimentos subieron 3,3% en la última semana de noviembre y anotaron una inflación mensual del 10,5%. Los productos de la canasta básica se desaceleraron un punto porcentual frente a los siete días previos cuando habían registrado el dato más alto del año (4,3%).

Los datos se desprenden del relevamiento semanal de la consultora LCG, que también indicó que los productos de la canasta presentaron un incremento del 11,7% punta a punta en las últimas cuatro semanas. Los panificados y la carne fueron las categorías que explicaron casi el 50% de la escalada de precios en ese lapso.
Cuánto aumentaron los alimentos en noviembre
De acuerdo con el relevamiento, los alimentos registraron una inflación promedio del 10,5% en noviembre. En tanto, los productos de la canasta básica subieron 11,7% medido de punta a punta en las últimas cuatro semanas.

A lo largo de las últimas cuatro semanas, cuatro de las 10 categorías relevadas mostraron subas superiores al 10,5% y las demás se ubicaron por encima del 3%.
El aumento de la carne y los panificados explicaron casi el 50% de la inflación mensual. (Foto: NA/MARCELO CAPECE)
El aumento de la carne y los panificados explicaron casi el 50% de la inflación mensual. Según LCG, las variaciones mensuales de precios fueron las siguientes:

Azúcar: 18,3%;
Aceites: 16,5%;
Pan, cereales y pastas: 13,9%;
Bebidas e infusiones: 13,6%;
Condimentos y otros productos alimenticios: 10,4%;
Carnes: 10,1%;
Lácteos y huevos: 10%;
Verduras: 8,8%;
Frutas: 5,5%;
Comidas listas para llevar: 3%.

¿Cuánto aumentaron los alimentos en la última semana de noviembre?


En los últimos siete días de noviembre, el aceite y los panificados fueron los productos que más aumentaron, con un alza de 12,3% y 8,9% respectivamente. Le siguieron el azúcar y condimentos y otros productos alimenticios con el 7,2% y 4,8%, respectivamente.

Según la consultora LCG, seis de las 10 categorías analizadas se ubicaron por encima del promedio semanal, que fue del 3,3%.
El informe señaló que la cantidad de productos con aumentos semanales alcanzó el 55%.

¿Cuándo se conoce la inflación de noviembre del INDEC?


El INDEC publicará el índice de precios (IPC) al consumidor de noviembre el miércoles 13 de diciembre, tres días después de la asunción de Javier Milei.

En los primeros diez meses de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un 120%, en tanto en la medición interanual se ubica en 142,7%.

En tanto, para las consultoras privadas estiman que la inflación promedio mensual del último cuatrimestre de 2023 estará entre 11% y 11,5%, para redondear el año con un alza de entre 175% y 180% en los precios.

Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios