Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 04:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EFEMÉRIDES

9 de agosto de 2023

Día del Maestro de Educación Especial, ¿por qué se celebra el 9 de agosto?

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411

La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la Educación de las personas con discapacidad.

Todos los 9 de agosto se celebra el “Día del Maestro en Educación Especial”, destinado a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades temporales o permanentes.

Con el propósito de generar una cultura inclusiva partiendo del modelo social de la discapacidad, destacar la importancia de la integración escolar. Esta estrategia permite a las personas con discapacidad poder acceder a una educación libre y bajo las condiciones necesarias.

Se celebra en nuestro país el día del Docente de Educación Especial, en recuerdo a la fecha de creación de la Rama Técnica de Educación Especial a nivel país, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949.

La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la Educación de las personas con discapacidad. Se sitúa hoy en una nueva dimensión, deja de centrar la mirada en el déficit de los sujetos, poniendo énfasis en sus capacidades y las respuestas educativas, construyendo una educación inclusiva.

 

Educación y amor ante todo

La modalidad, establecida en la Ley de Educación Nacional, que fuera sancionada allá por 2006, propone asegurar el derecho a la educación en todos los niveles y modalidades a las personas discapacitadas, al garantizarles un conjunto de servicios en escuelas especiales y comunes, desde la primera infancia hasta la adultez.

Como alguna vez sostuviera Paulo Freire, "la educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor", con lo cual, en Argentina, la Educación Especial se encuentra orientada por el principio de inclusión educativa, y brinda atención educativa en casos específicos que no pueden ser abordados por la educación común.

Normativa: Ley de Educación Nacional N° 26.206 (2006), Resolución N° 155/11, Resolución N° 311/16 y Ley N° 26378 – Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Artículo 24 – Ley 26.378: Educación: Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida

Los maestros de educación especial trabajan con niños con discapacidad física, auditiva o visual, o con dificultades emocionales, de comportamiento o de aprendizaje. Pueden utilizar recursos y métodos de enseñanza especiales, como el lenguaje de signos o el Braille.

 

📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a  de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻

🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).

💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios