Miercoles
6 de Diciembre de 2023
ACTUALIDAD
25 de abril de 2023
Se trata de un espacio religioso que promueve la integración social mediante actividades inclusivas. Es parte de un programa de 66 intervenciones en edificios de diversos cultos en toda la provincia.
Con una inversión de $47.777.026, la obra se constituirá en un espacio de encuentro para la comunidad, de contención e integración social, mediante la realización de actividades religiosas, deportivas y colectivas. El flamante edificio tiene una dimensión de 15 por 30 metros, con techo a dos aguas y galería lateral. Consta de un templo de oración y un espacio recreativo.
Edificada en la zona del barrio Mapic, se llevó adelante por pedido de la comunidad barrial como espacio de oración, reflexión y contención. Funciona hace cuatro años en esa barriada, que forma parte del Gran Toba, y congrega a más de 500 personas.
"El acervo cultural construido por las comunidades originarias, criollas y las 27 colectividades existentes en la provincia más los credos, forman parte de la identidad cultural del Chaco y requieren del acompañamiento estatal", sostuvo Capitanich.
Lo acompañaron el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; el director de Culto, Pedro García; la diputada provincial Paola Benítez y el pastor Abel Gómez.
Acompañamiento a todos los credos
El director de Culto, Pedro García, indicó que Chaco es la provincia argentina que mejor trabaja con las instituciones y credos religiosos y la que más invierte en infraestructura para el sector. “Las iglesias son espacios muy importantes para la comunidad, que brindan contención a miles de personas y donde se realizan actividades de todo tipo, religiosas, sociales, comunitarias y culturales”, dijo al respecto, tras destacar el rol social de las mismas. A la par, destacó que el edificio cuenta con un espacio recreativo para contener a niños y jóvenes de la barriada.
El pastor Abel Gómez destacó la importancia del nuevo edificio para albergar creyentes y brindar contención además a personas con adicciones y jóvenes de la barriada. “Estamos muy agradecidos a Dios y al gobernador Capitanich por brindarnos este edificio que es el sueño de muchos; tenemos una felicidad muy grande porque antes desarrollábamos las actividades al aire libre y hoy tenemos una casa”, remarcó.
📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻
🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442).
💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar