Sábado 23 de Enero de 2021

Hoy es Sábado 23 de Enero de 2021 y son las 01:26 ULTIMOS TITULOS: Godoy Cruz le arruinó la fiesta a San Martín y se quedó con la victoria / Jóvenes voluntarios realizaron tareas de higiene urbana y difusión sanitaria en Florencio Varela / PabloTrapero ganó el León de Plata en Venecia / San Lorenzo defiende la punta en el clásico ante Huracán con todo el Ducó en contra / Scioli respaldó la continuidad de Fútbol para Todos y se diferenció de los dirigentes de Cambiemos / Independiente se dio el gran gusto y goleó a Racing ante su gente / Olimpo recibe a Sarmiento en Bahía Blanca / Atrapamiento y recuperación del alma / Messi marcó el gol del triunfo ante el Atlético de Madrid / El desmesurado universo de la literatura fantástica / Castro: "La victoria de Corbyn expresa el rechazo a las políticas de austeridad que afectan a los que menos tienen" / Sin escapatoria en la frontera sur de Hungría / Francisco criticó el sistema actual "que desplazó al hombre del centro y puso al dinero" / El jefe del ELN ratificó la disposición a negociar pero advierte sobre la reedición de una "coordinadora guerrillera" / Recordarán en Entre Ríos al milagrero Lázaro Blanco, a 129 años de su muerte / Argentinos recuperó la sonrisa y le ganó a Nueva Chicago de visitante / Nostalgia de las relaciones carnales / Scioli convocó a "ir hacia adelante a partir del 25 de octubre y no para atrás" / Macri prometió "universalizar un ingreso ciudadano" y fijó como meta el "hambre 0" / Ahora 12 superó los 30.000 millones de pesos en ventas /

23.9°

EL TIEMPO EN RESISTENCIA-CHACO-ARGENTINA

CHACO - ACTUALIDAD.

22 de mayo de 2020

𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗽𝗶𝗱𝗲𝗻 𝗲𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻.

(Compartí con nosotros, enviando a través del WhatsApp 3624100411, fotos, videos, denuncias, comentarios).

Ante la "cantidad de profesionales infectados de coronavirus", reclaman.

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública de la provincia del Chaco (APTASCH), buscan visibilizar las problemáticas que viven actualmente los trabajadores de la salud y todo el sistema, ante “los oídos sordos del Gobierno", luego "de más de sesenta días de cuarentena". Ante esto, afirmaron: “Volvemos a reclamar que el Gobierno se haga cargo del cuidado de los trabajadores de la salud porque la cantidad de profesionales infectados sigue en aumento”. Para ello, indicaron que se solicita “la entrega de elementos de protección adecuados en cantidad y calidad para cada tarea, que no se están proveyendo en muchos servicios, incluso muchos de los más expuestos en esta emergencia”. A ello también se agrega la necesidad de “capacitación en todos los niveles y control del cumplimiento de los protocolos que no sirven si sólo quedan en el papel. Esto debe venir acompañado, también, de un aumento de los testeos a los trabajadores de salud”. También piden por la participación de los gremios en el Comité provincial de Emergencia Sanitaria: “Hace 20 días los que actuamos en salud solicitamos en conjunto una mesa de trabajo exclusiva con participación de la ministra Paola Benítez, para abordar todos estos temas y no hemos tenido respuestas al día de hoy”, indicaron desde la asociación. “La mesa técnica de negociación de salarios y condiciones laborales debía ser convocada a partir del 20 de abril, y a pesar de los reiterados reclamos formales tampoco ha sido convocada aún”, explicaron desde Aptasch. Destacaron además que “el bono estímulo de 5.000$ aún no se ha pagado y reclamamos que el Gobierno provincial se haga cargo del pago a todos los trabajadores de la salud que no sean incluidos en los criterios restrictivos de la resolución nacional”. Por todos estos reclamos, desde Aptasch informan la convocatoria a una jornada de protesta el próximo miércoles 27 de mayo, en los lugares de trabajo y una asamblea central en el hospital Perrando, a las 10. Fuente informativa: https://m.datachaco.com

COMPARTIR:

Comentarios