Martes
28 de Octubre de 2025
COTE LAI
27 de octubre de 2025

Las recibieron autoridades locales.
El gobernador Leandro Zdero encabezó este jueves la presentación y entrega de las primeras tablets del Programa Escuelas Alfa en Red, una iniciativa clave para intensificar los aprendizajes en lectura y escritura en el nivel primario. Acompañado por la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, el acto en Casa de Gobierno reafirmó el "Compromiso Ciudadano por la Alfabetización" de la provincia.
La provincia recibió 2.000 tablets Acompañar, destinadas a las 346 Escuelas Alfa en Red del Chaco, seleccionadas por enfrentar los mayores desafíos en alfabetización. Estos dispositivos son parte del Plan Nacional de Alfabetización 2025 y se entregan a través de un convenio con el Gobierno nacional.
En un acto simbólico, el gobernador y la ministra entregaron los equipos a niños de tercer grado de escuelas de las Regionales Educativas 10 A, B y C. La tecnología se utilizará para fortalecer el trabajo en el Primer Ciclo (1.er, 2.do y 3.er grado), buscando que los estudiantes desarrollen habilidades esenciales de alfabetización.
El gobernador Zdero destacó la importancia de la tecnología y el esfuerzo docente: “Llegaron 2.000 tablets que van a ser destinadas a las Escuelas Alfa en Red. Es una satisfacción poder seguir haciendo lo que estamos haciendo en la provincia. Necesitamos no solamente entusiasmar a los chicos en las aulas, sino que eso se proyecte en las casas, y allí con el entorno familiar se logre incentivar la lectura”. Además, mencionó que las escuelas rurales se están equipando con antenas Starlink para garantizar la conectividad.
La ministra Naidenoff fue enfática sobre la prioridad de su gestión: “Si no hay lectura, si no hay comprensión, es muy difícil avanzar”. Manifestó el compromiso de la gestión en revertir la brecha educativa, señalando que "El primer ciclo obtuvo resultados históricos muy bajos”.
“Somos la generación del cambio de los datos que duelen; los vamos a acompañar. Somos los actores responsables de este cambio”, aseguró la ministra dirigiéndose a los maestros e instándolos a sumarse al esfuerzo, reiterando que “sin el compromiso docente en el aula no hacemos nada”.
LIMITAR CELULARES
Tras el acto de entrega de tablets, el gobernador anunció otra medida enfocada en mejorar la dinámica de las aulas: la presentación de un proyecto de ley a la Legislatura Provincial para limitar el uso de celulares en las escuelas.
Zdero explicó que la propuesta busca un uso correcto y no indebido de la tecnología. "Entendemos que prohibir no es el camino," dijo, reconociendo que los dispositivos son necesarios en ciertos espacios curriculares. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de "incentivar inclusive que en los recreos los chicos puedan compartir, puedan estar juntos y no se metan en la pantallita, todo se complica".
La iniciativa busca proteger los espacios de socialización, especialmente en el nivel primario, asegurando que la tecnología sea una herramienta de enriquecimiento y no un factor de aislamiento.