Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 23:04 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

JUDICIALES

23 de octubre de 2025

Escándalo en ANIDS: la Cámara Federal interviene en la investigación por sobornos

Los recursos de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, fueron rechazados por el juez federal Casanello y ahora el tema llega en apelación

La Cámara Federal porteña intervendrá por primera vez en la sensible causa que investiga el supuesto pago de sobornos por parte de droguerías para la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El próximo martes 28 de octubre se llevará a cabo una audiencia clave en la Sala II del Tribunal de Apelaciones para revisar los planteos de nulidad presentados por la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

Los recursos de invalidez fueron presentados ante el juez federal Sebastián Casanello, quien los rechazó. Ahora, el tema llega en apelación a los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes deberán decidir si confirman el rechazo a la nulidad, permitiendo así que la pesquisa siga su curso bajo secreto de sumario. La droguería Suizo Argentina está en el centro de la investigación luego de que el fiscal federal Franco Picardi solicitara 25 allanamientos simultáneos por graves irregularidades y direccionamiento en la compra de medicamentos de alto costo.


El principal argumento esgrimido por los abogados, incluido Martín Magram, defensor de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, es que la causa penal se inició a partir de los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera "ilícita o incluso creadas por inteligencia artificial". En esas grabaciones, el exfuncionario no solo mencionaba a la droguería Suizo Argentina como parte del esquema de sobornos, sino que también aludía a figuras cercanas al poder como Karina Milei, hermana del Presidente, y Eduardo "Lule" Menem.

El juez Casanello rechazó las nulidades en sintonía con el fiscal Picardi, quien consideró que los planteos eran "errados" y "contradictorios", con el objetivo de "entorpecer una pesquisa incipiente". Será el turno de la fiscalía en la audiencia de la Cámara Federal de respaldar y defender la validez del expediente, argumentando que existen suficientes elementos para continuar con la investigación. Si la Cámara confirma el rechazo a la nulidad, el caso avanzará rápidamente. .

Este proceso judicial se convierte en un punto de inflexión para el Gobierno, ya que la causa ANDIS ha sido calificada como uno de los mayores escándalos de la actual administración. La resolución de la Cámara Federal no solo definirá el destino de la investigación por corrupción, sino que también tendrá un fuerte impacto político en un caso que toca a personas ligadas a la cúpula del poder.

COMPARTIR:

Comentarios