Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 01:10 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

21 de octubre de 2025

La comisión $Libra citó a declarar al Presidente por la criptoestafa

La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.

La convocatoria es para que el Jefe de Estado dé explicaciones presenciales sobre su participación en la promoción del token. La decisión se tomó luego de que la exchange Ripio desmintiera sus declaraciones sobre la escasa cantidad de damnificados argentinos.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra en la Cámara de Diputados aprobó la citación al presidente Javier Milei para que comparezca y brinde explicaciones presenciales sobre su presunta participación en la promoción de un token que derivó en una estafa masiva. La decisión de convocar al Jefe de Estado se tomó luego de que este desoyera dos oficios previos que le solicitaban explicaciones por escrito. La oposición, que integra la comisión, cuestiona las afirmaciones que Milei brindó en una entrevista televisiva tras el escándalo, donde minimizó el alcance de la estafa en Argentina.

En aquel reportaje, el presidente había asegurado que los damnificados por la criptoestafa no eran "más de cinco argentinos", y que la gran mayoría de los 5.000 afectados eran estadounidenses y chinos. Sin embargo, la exchange Ripio proporcionó información a la comisión que desmiente categóricamente los dichos de Milei. La plataforma, que hizo publicidad del token Libra aludiendo al impulso presidencial, informó que 1.358 usuarios con residencia en el país compraron o vendieron la criptomoneda, de los cuales 1.329 eran argentinos.

El secretario de la comisión, Juan Marino (Unión por la Patria), leyó la respuesta formal de Ripio, lo que motivó la moción de citar al presidente. Marino argumentó que la información "desmiente el discurso de Milei respecto de que esto era solo accesible a público híper especializada". Además de querer clarificar si el presidente "ratifica o rectifica estas afirmaciones evidentemente falsas", la comisión buscará saber cómo obtuvo el número de contrato y cuál fue su papel en la promoción de la criptomoneda.

En paralelo, la comisión aprobó una serie de medidas de prueba que profundizan la investigación. Se requerirá a las principales plataformas exchange que informen si el presidente Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, José Luis Espert, Martín Menem, Agustín Laje y la Fundación Faro poseen billeteras en sus sistemas y remitan todos los movimientos y transacciones desde julio de 2024. . Además, se autorizó el auxilio de la fuerza pública para lograr la comparecencia de Karina Milei, Damián Reidel y otros particulares que se resisten a declarar, así como la citación de la hermana y la madre de Mauricio Novelli, quienes participaron del vaciamiento de sus cajas de seguridad tras el lanzamiento de Libra.

Finalmente, el presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, afirmó que ya se remitió a la Justicia información sobre movimientos millonarios vinculados a Manuel Terrones Godoy, uno de los principales involucrados en la organización de Libra, y sentenció: "Estoy seguro de que, por más que algunos intenten frenarla, la verdad sobre Libra va a conocerse". La citación al presidente en una causa que se calificó como "estafa masiva" y la resistencia a declarar de figuras clave auguran un nuevo capítulo de alta tensión política y judicial en torno al caso.

COMPARTIR:

Comentarios