Sabado
11 de Octubre de 2025
ECONOMÍA
10 de octubre de 2025
El holding Carrefour analiza siete ofertas, incluyendo a grandes jugadores locales como Coto y Cencosud, para vender la mayor parte de su operación en Argentina, que atraviesa un declive en ventas y está redefiniendo su estrategia global hacia el formato de proximidad.
El futuro de Carrefour en Argentina se define en Francia: la sede central del grupo en Massy analiza siete ofertas preseleccionadas por el Deutsche Bank para la venta de su operación local. La decisión, esperada para finales de este mes, incluye a las más de 700 sucursales de los formatos Market, Express, Hipermercados y Maxi, que en conjunto emplean a unos 17.000 trabajadores.
Entre los interesados en adquirir la cadena se encuentran tres "inversores estratégicos" con presencia en el país: Coto, GDN (De Narváez) y Cencosud (Jumbo). También compiten fondos de inversión locales y extranjeros, como el fondo Klaff Realty y Sophia Capital. Las propuestas recibidas rondan entre los 900 y 1.000 millones de dólares, un monto que se encuentra muy por debajo de los 2.000 millones pretendidos inicialmente por la compañía.
La movida responde a un plan global de Carrefour de desprenderse de activos no estratégicos y se cruza con una compleja coyuntura local: la filial argentina reportó pérdidas por 220 millones de dólares el año anterior y una caída del 5% en el volumen de ventas en el primer semestre de 2025. El impacto de la crisis se refleja en los nuevos hábitos de los clientes, donde los "changuitos grandes" sobran y son los carritos chicos los más buscados.
Pese a la posible venta de hipermercados y maxi, la estrategia del grupo francés parece estar orientada a concentrarse en el formato de proximidad, que representa el modelo global de crecimiento. Prueba de ello es la reciente adquisición de la cadena Super A en Mendoza y la inauguración de una nueva sucursal Express en Neuquén. Además, la compañía lanzó una tarjeta prepaga virtual propia, que compite con Mercado Pago, una iniciativa que va a contramano de una empresa en retirada total.