Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 23:53 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EDUCACIÒN

9 de octubre de 2025

Adiós a los celulares en el aula: el Ejecutivo impulsa la restricción para mejorar el rendimiento escolar

El Ejecutivo provincial elevó a la Legislatura un proyecto de ley que restringe el uso de dispositivos electrónicos en el ciclo primario y lo regula en los años siguientes, buscando mejorar el rendimiento y la comunicación de los alumnos.

El Gobierno del Chaco presentó formalmente un proyecto de ley ante la Cámara de Diputados para regular el uso de dispositivos electrónicos en todos los ciclos educativos provinciales. El objetivo principal, según informaron el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, es generar un debate público y mejorar significativamente el rendimiento de los alumnos en las aulas.

La propuesta prevé una restricción total del uso de celulares y otros dispositivos durante los primeros años del ciclo primario. En los años subsiguientes, el uso quedaría sujeto a la discrecionalidad docente, siendo permitido solo cuando sea requerido para fines pedagógicos específicos. La ministra Naidenoff remarcó que existe un "acuerdo generalizado" en la sociedad sobre la necesidad de esta regulación.

La iniciativa se fundamenta en un análisis de legislaciones internacionales (como Francia, Italia y Brasil) y en la opinión mayoritaria de la comunidad chaqueña, consultada en eventos como la Bienal y ferias de ciencias. Los estudios señalan que el uso no regulado de estos dispositivos produce "escaso crecimiento y conexión celular", afectando el habla, la comprensión y generando "ansiedad constante y adicción" en los estudiantes.

El proyecto, que tomará estado parlamentario el próximo miércoles 15 para iniciar su debate en la comisión de Educación, busca una aprobación antes de fin de año para que la ley pueda regir en el próximo ciclo lectivo. Tanto Gutiérrez como Naidenoff enfatizaron que la tecnología debe usarse de manera complementaria y no como reemplazo del trabajo del alumno, siendo indispensable el control y acompañamiento de las familias.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios