Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 19:56 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

SEGURIDAD

8 de octubre de 2025

"Recuperamos la confianza": Matkovich defendió a la Policía y reveló el plan contra el narcotráfico fluvial

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, destacó la recuperación de la credibilidad policial, lamentó la imposibilidad de aumentos salariales este año, y detalló la extensión del plan de prevención "Yacaré" en la zona de frontera.

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, mantuvo una entrevista con Alerta Urbana donde abordó diversos temas de la actualidad, desde el fortalecimiento policial hasta la lucha contra el narcotráfico y la situación judicial de los delincuentes. El funcionario comenzó destacando un cambio positivo en la percepción social de la fuerza.

Matkovich coincidió con el conductor en que la Policía "está en todos lados" y aseguró que en los últimos meses se ha notado una "recuperación de la confianza" y la credibilidad por parte de la sociedad. Atribuyó este cambio al apoyo que la fuerza siente del gobierno provincial y de la ciudadanía. Subrayó que la gestión busca "proteger al buen policía y ser muy inflexible con aquellos que violan la ley", una política que considera superó una etapa donde la policía "estaba desbordada, estaba abandonada, estaba descreída, estaba usada".

Respecto a la demanda salarial, el ministro fue categórico, aunque con pesar. Si bien reconoció que el salario policial tuvo un cambio positivo al inicio de la gestión, transmitió el mensaje del Ministerio de Economía de la provincia: "este año va a ser imposible lograr algún aumento". Matkovich pidió no generar "falsas expectativas" y aseguró que, a pesar de la imposibilidad de este año, se tendrá una "mirada especial" hacia el sector en 2026.

El ministro detalló además la expansión del operativo de seguridad "Yacaré" (que será renombrado como "Paraná"). La iniciativa, que involucra a fuerzas federales como Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y hasta el Ejército con helicópteros, se extenderá para abarcar las provincias de Chaco y Corrientes, cubriendo los ríos Paraná y Paraguay, y complementando el trabajo ya realizado en el Bermejo. Matkovich confirmó que se busca contrarrestar el flujo de narcotráfico que baja desde el norte, asignando medios y recursos como lanchas patrulleras y drones para asegurar toda la zona de frontera.

Finalmente, el ministro arremetió contra un sector de la Justicia. Matkovich lamentó que haya fiscales que "trabajan con la biblioteca, con la mitad de la biblioteca que beneficia al delincuente" y que "le encuentran un pero para alargarlo" a los "rateros". La crítica se agudizó al conocerse en vivo que la Justicia había liberado al acusado de balear la casa del suboficial Ríos. El ministro sentenció: "Hay otra [parte de la justicia] muy minúscula, pequeña, pero que genera mucho daño que busca vericuetos legales para hacer lo que vos estás planteando, pero nosotros tampoco vinimos para quedarnos bien con ese sector".

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios