Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 20:32 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

INTERNACIONAL

4 de octubre de 2025

Guerra diplomática: Petro exige a EE. UU. no inmiscuirse en su "Paz Total" y condena el "genocidio en Gaza"

El presidente aseguró que Colombia sabe cómo detener a esas embarcaciones mediante su estrategia de lucha antidrogas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado una fuerte controversia internacional al condenar el ataque con misil de Estados Unidos a una lancha en el mar Caribe, frente a las costas de Venezuela, donde murieron los cuatro tripulantes. Petro calificó la acción como "asesinato" y una "injusticia", señalando que las víctimas eran "gente joven que debería tener otras oportunidades". El mandatario contrastó este enfoque con la estrategia antidrogas colombiana, que prioriza la incautación sin muertes y busca crear oportunidades a través de la educación para frenar el reclutamiento de jóvenes.

La respuesta de Estados Unidos fue inmediata. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó en redes sociales que el ataque se dirigió por orden del presidente Donald Trump contra un "buque narcotraficante afiliado a organizaciones terroristas". Hegseth advirtió que estos ataques "continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense", defendiendo la acción como un ataque "letal y cinético" basado en inteligencia que identificó a los tripulantes como "narcoterroristas".

El cruce de acusaciones sobre narcotráfico se enmarca en una tensión diplomática más amplia. Petro también exigió a Estados Unidos que no se "entrometa en la política interna de Colombia", luego de que el representante estadounidense ante la ONU, Michael Waltz, cuestionara la política de "Paz Total" del gobierno colombiano. Petro recordó que la soberanía de su política de paz está únicamente tutelada por la ONU en lo referente al Acuerdo con las FARC, y no por el Consejo de Seguridad.

Finalmente, Petro vinculó la posición "errada" de Estados Unidos con su postura sobre el conflicto en Medio Oriente. El presidente colombiano sostuvo que la crítica busca un cambio de postura de su gobierno respecto al "genocidio de Gaza", advirtiendo que los responsables deben ser juzgados "como fueron juzgados los genocidas nazis en Núremberg". Mientras, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Colombia no retroceder en los avances del Acuerdo de Paz de 2016.

 

 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios