Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 02:05 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

3 de octubre de 2025

Arremetida de la oposición en Diputados: buscan limitar los DNU y desplazar a Espert

Se convocó a una sesión para el miércoles.

Tras propinarle una dura derrota al gobierno de Javier Milei en el Senado, la oposición en la Cámara de Diputados convocó a una mega sesión para el próximo miércoles 8 de octubre a las 12 horas con una agenda que apunta directamente a restringir el poder del Ejecutivo y auditar su gestión. El punto más crucial es la reforma de la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una iniciativa que ya tiene media sanción del Senado. Esta reforma establece un límite de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de un DNU; si no se trata, el decreto cae. Además, exige la aprobación explícita de ambas Cámaras para que sigan vigentes, lo que permitiría a la oposición anular cualquier DNU con una mayoría simple en una sola cámara. Impedir esta reforma es el principal objetivo político de Martín Menem y La Libertad Avanza, ya que su aprobación limitaría drásticamente la capacidad del gobierno de minoría para gobernar sin consenso parlamentario.

 

La ofensiva opositora, impulsada por bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y los ex libertarios de Coherencia, también apunta contra dos figuras centrales del oficialismo. Por un lado, buscan remover a José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, citando "incumplimiento de funciones" por mantener la comisión cerrada y sus supuestos vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Por otro lado, citarán a interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que explique la suspensión de la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad. Los opositores más duros advierten que si Francos no se presenta con una reasignación de partidas que permita implementar la ley, avanzarán con una moción de censura, un mecanismo constitucional que permitiría al Congreso removerlo por motivos políticos, lo que representaría un golpe demoledor al principal articulador político del gobierno.

PRESUPUESTO

La agenda de la sesión también incorpora un emplazamiento para poner una fecha límite al debate del Presupuesto 2026 para evitar que el Ejecutivo prorrogue el de 2023 por tercer año consecutivo. Además, incluye la discusión de numerosas iniciativas sobre emergencia productiva, financiera y laboral para MiPyMEs, la reafirmación de las atribuciones exclusivas del Congreso en materia de endeudamiento externo, y pedidos de informes al ministro de Economía, Luis Caputo, y la habilitación para citar a Karina Milei (Secretaria General de la Presidencia) y al ministro de Salud, Mario Lugones, por presuntos casos de pagos ilegales en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Finalmente, se incluyó la modificación del reparto del impuesto a los combustibles líquidos, una medida que busca ser un incentivo económico para presionar a los gobernadores a colaborar en la construcción del quórum opositor.

COMPARTIR:

Comentarios