Viernes
3 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
2 de octubre de 2025
La titular de Desarrollo Humano se refirió a los comunicados de directivos.
"
La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, aseguró en diálogo con Gustavo Olivello en Alerta Urbana que la provisión de alimentos para los 1.802 establecimientos educativos de la provincia está garantizada, detallando las razones de porqué surgieron los comunicados de directivos que alertaban sobre una posible suspensión del servicio por falta de pago a proveedores.
Galarza explicó que la incertidumbre surgió debido a un proceso administrativo natural en la contratación.
"La unidad de comedores escolares hace la contratación de los proveedores por etapas," detalló la ministra. La segunda etapa finalizó el 30 de septiembre, lo que obligó a iniciar una nueva designación formal a partir del 1 de octubre para cubrir el último tramo del ciclo escolar.
La funcionaria admitió que estas "cuestiones administrativas que a veces no son fáciles de traducir en la información cotidiana" pudieron generar confusión en las comunidades educativas. Sin embargo, Galarza fue categórica al afirmar que los procesos de contratación se están realizando, y que algunas instituciones continuarán con el mismo proveedor, mientras que otras podrían experimentar variaciones, lo cual es considerado "lógico" en un sistema que abarca desde el área metropolitana hasta el último paraje rural del Impenetrable.
Frente a la denuncia puntual de la Escuela N° 42 de Resistencia, la Ministra confirmó que el proveedor ya había tomado el nuevo pedido y que la entrega de elementos se normalizaría en los días subsiguientes.
Consultada sobre la existencia de un plan de contingencia ante demoras, la ministra Galarza confirmó que su área trabaja articuladamente con políticas sociales para asegurar un "sistema de refuerzo" constante.
"Siempre se efectúa un sistema de refuerzo que se hace sea con la provisión de leche, de azúcar, que es lo que siempre se trata de garantizar la porción de leche en las instituciones y con el refuerzo que sea necesario con otros elementos," aseguró la titular de la cartera social.
Finalmente, instó a los directivos de los 1.802 establecimientos a comunicarse directamente con la Unidad de Comedores Escolares ante cualquier duda o eventualidad, destacando el compromiso del gobierno de garantizar que "el pibe que se sienta en el aula tiene que tener su comida."