Viernes
26 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
26 de septiembre de 2025
El Dr. Antonio Morante, expresidente del INSSSEP, se defendió de las denuncias penales de la actual gestión, aseguró que entregó la obra social con un superávit de $8.300 millones y desmintió que su balance haya sido rechazado.
El Dr. Antonio Morante, expresidente del INSSSEP durante la gestión de Jorge Capitanich, respondió a las acusaciones de la actual titular del organismo, Irene Dumrauf, quien supuestamente lo denunció por "mentiroso" y afirmó no haber aprobado su balance de 2022. Morante desestimó la denuncia por "mentiroso", afirmando que "no existe en el Código Penal" ese delito, y refutó categóricamente la negación de la aprobación del balance, indicando que la resolución correspondiente "lleva la firma de Irene" y que la presidenta actual "rubricó cada una de las hojas" del informe final.
Respecto a las denuncias penales en su contra, Morante aseguró que se presentó "inmediatamente" ante la Justicia en la Fiscalía N° 13 y pidió informes y requerimientos sobre las causas, pero acusó al INSSSEP de no haber contestado aún. En cuanto al estado financiero, Morante defendió su gestión, afirmando que entregó la presidencia en diciembre de 2023 con la caja de la obra social "con un superávit de 8.300 millones de pesos", según se refleja en el balance. No obstante, reconoció que la caja previsional es deficitaria desde hace muchos años.
Morante aclaró que, durante su gestión, el Ministerio de Economía no le transfería la recaudación total de una vez, sino en varias etapas o "goteos", y que en ese período la economía provincial estaba "complicada". A pesar de esto, lograron pagar al foro de prestadores "el 100% de la factura" de manera regular. La deuda "corriente" que quedó al cierre de su gestión fue de aproximadamente "$4.500 o $5.000 millones de pesos", un monto que consideró "insignificante" en relación al gran volumen de dinero que maneja el INSSSEP.
Finalmente, el exfuncionario se sumó a la crítica del Dr. Carlos Guido Leunda, también presente en la entrevista, sobre la pérdida de la autarquía del INSSSEP, coincidiendo en que es necesario que el organismo administre directamente sus recursos. Morante también hizo hincapié en el desorbitante incremento de los precios de los medicamentos, un factor que, según él, hace que los costos de la salud estén "por encima del 50% de cualquier presupuesto de oficial" de una obra social, una situación que, a su juicio, podría llevar al INSSSEP al colapso si no se toman medidas urgentes.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.