Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 10:43 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

26 de septiembre de 2025

Primera licitación tras el apoyo yanqui: Economía busca renovar $ 5,6 billones a un menor costo


Analistas consideran que existe un contexto favorable.

El Gobierno argentino enfrenta este viernes una licitación crucial para renovar vencimientos de deuda privada por $ 5,6 billones, en un contexto financiero que los analistas consideran más favorable. La operación se lleva a cabo tras el fuerte respaldo del Tesoro de Estados Unidos a la gestión económica y la reciente baja de 10 puntos en la tasa de política monetaria del Banco Central (BCRA), que la ubicó en 25%.

Los analistas esperan que el Tesoro logre financiarse a un costo inferior al de colocaciones anteriores. El recorte de tasas del BCRA es interpretado como un intento de moderar los altos rendimientos y, a la vez, como una estrategia para incentivar a los inversores a estirar los plazos de la deuda (duration), ofreciendo instrumentos a mediano plazo como un Bono Capitalizable (Boncap) con vencimiento en 2027.

 

A esto se suma el ingreso de unos US$7.000 millones del sector agropecuario por la reducción de las retenciones, lo que aumenta la demanda de instrumentos de cobertura en el mercado.

 

SEÑAL DEL DÓLAR

La Secretaría de Finanzas modificó su menú de instrumentos, sumando bonos y letras vinculados al dólar oficial (Lelink y Boncap). Esta decisión tiene un doble propósito: la cobertura para exportadores: ofrecer alternativas de cobertura a los exportadores que están liquidando divisas y el mensaje de estabilidad: a colocación de bonos atados al tipo de cambio oficial envía una señal clara al mercado de que el Gobierno no planea convalidar un salto brusco del dólar en el corto plazo, ya que eso encarecería automáticamente el pago de estas obligaciones.

La licitación busca renovar los vencimientos mediante un amplio menú que incluye Lelink, Lecap y Boncap, con plazos que van desde octubre de 2025 hasta enero de 2027.

COMPARTIR:

Comentarios