Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 22:52 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

22 de septiembre de 2025

“Algunos intendentes usan la plata del Insssep para hacer política mientras deben más de $ 1100 millones”, alerta Dumrauf

La presidente confirmó que las comunas —salvo Resistencia— deben 800 millones en aportes previsionales y 300 millones por atención médica.

El Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep) enfrenta un serio desfinanciamiento que se profundiza por las deudas acumuladas de los municipios chaqueños. Según detalló su presidente, Irene Dumrauf, las comunas —con excepción de Resistencia— adeudan alrededor de 800 millones de pesos en aportes previsionales y otros 300 millones en concepto de atención médica.

“Se enviaron notificaciones y cartas documento a cada municipio, a la espera de que regularicen su situación”, señaló Dumrauf a Gustavo Olivello en Alerta Urbana al remarcar que esos fondos resultan esenciales para un organismo que carga con un déficit mensual de alrededor de 22.000 millones de pesos destinado al pago de jubilaciones y pensiones. “Algunos intendentes usan la plata del Insssep para hacer política mientras deben más de $ 1100 millones”, advirtió.

La crisis del Insssep reactivó el debate sobre la separación de la caja previsional de la obra social, una iniciativa que Dumrauf y distintos especialistas consideran imprescindible para garantizar mayor transparencia y equilibrio financiero.

Hoy ambas funciones —la previsional y la de cobertura médica— se sostienen con la misma masa de recursos, lo que genera tensiones permanentes y una caja única en estado de déficit crónico. “El Insssep está en emergencia y no puede seguir funcionando como hasta ahora. Es necesario dividir las cajas para dar mayor previsibilidad a los jubilados y asegurar la sustentabilidad de la obra social”, insistió Dumrauf.

La propuesta se enfrenta a la falta de consensos políticos que impide avanzar.

Con deudas municipales millonarias, un déficit previsional en crecimiento y un sistema de salud tensionado, el Insssep se encuentra en una encrucijada. Dumrauf advierte que sin medidas de fondo la situación se agravará y que la división de cajas es una decisión política impostergable.

 

COMPARTIR:

Comentarios