Lunes
22 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
22 de septiembre de 2025
Polémica decisión de la Cámara Primero en lo Criminal de Sáenz Peña.
Un fallo de la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, que tiene al frente al juez Rodolfo Lineras, generó un intenso debate en el ámbito judicial y político. La sentencia hizo lugar a un habeas corpus presentado por la Asociación Civil Todo por Todos de Córdoba dictaminando medidas drásticas contra el comisario Daniel Augusto Melchiori, que ejercía en Taco Pozo.
La resolución, que dice busca proteger a los integrantes de la asociación y vecinos de esa localidad, prohíbe de forma "efectiva y absoluta" que el comisario ejerza cualquier cargo o función pública en los departamentos de Almirante Brown, General Güemes y Maipú. Además de ordenar el cese de toda agresión y amenaza, la sentencia exhorta a la Fiscalía de Derechos Humanos a investigar los hechos denunciados contra el comisario y exige al Ministerio de Seguridad y al Órgano de Control de las Fuerzas de Seguridad que sancionen su conducta.
La decisión de apartar a Melchiori de tres departamentos completo pone en tela de juicio si se trata de una medida de protección justificada o un posible exceso por parte del Poder Judicial. Algunos analistas señalan que, si bien es fundamental garantizar los derechos de los ciudadanos, esta prohibición territorial podría exceder las atribuciones de un habeas corpus, generando un precedente complicado.
El fallo también ordena una serie de acciones adicionales: la implementación de cursos de derechos humanos para todo el personal de la comisaría de Taco Pozo y un acto público de disculpas por parte del intendente local hacia la asociación,. La notificación personal de la sentencia al comisario Melchiori subraya la gravedad y el alcance del fallo.
Mientras se debate la proporcionalidad de las medidas, el caso ya ha sido girado a la Dirección de Asesoría Letrada Policial para su intervención y protocolo, y el comisario quedó a disposición de la Justicia. La pregunta que queda flotando es si esta sentencia es un acto de justicia reparadora o si, por el contrario, representa un precedente de excesivo intervencionismo judicial.