Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 10:29 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

22 de septiembre de 2025

Milei y Caputo se reunirán el martes con el FMI mientras buscan respaldo financiero de EE.UU.

La reunión con Georgieva será tras el discurso de Milei en la ONU. El Gobierno apunta a obtener apoyo de Trump y acceder a un fondo del Tesoro de EE.UU.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, postergaron para este martes su reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco de una visita clave a Estados Unidos, donde el Gobierno busca apoyo financiero adicional y estabilidad para la economía argentina. 

Inicialmente previsto para este lunes, el viaje fue demorado con el objetivo de facilitar una bilateral con el expresidente Donald Trump, quien podría ser clave en el respaldo político para acceder a una nueva línea de financiamiento del Tesoro norteamericano. 

La reunión entre Milei y Trump se concretaría el martes por la mañana, tras la exposición del mandatario argentino ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Por la tarde, se prevé el encuentro con las autoridades del FMI. De avanzar con éxito, el miércoles podría haber una reunión con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense. 

El Gobierno busca acceder a entre USD 4.000 millones y USD 8.500 millones a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos. El objetivo es despejar los vencimientos de deuda del 2026 y contener la presión sobre el dólar, que la semana pasada alcanzó los $1.515 en el mercado minorista. 

En paralelo, comenzaron contactos con inversores privados de Wall Street interesados en financiar a la Argentina bajo ciertas condiciones. Sin embargo, el contexto político —tras la reciente victoria del peronismo kirchnerista en Buenos Aires— elevó el riesgo país a 1.500 puntos y generó dudas en los mercados sobre la viabilidad de las reformas estructurales del gobierno. 

“Estamos trabajando para cerrar los pagos de deuda que tiene la Argentina el año que viene”, aseguró Milei, quien reconoció que enero y julio concentran vencimientos por USD 4.000 y USD 4.500 millones, respectivamente. 

 

 

 


 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios