Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 11:39 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

19 de septiembre de 2025

Más luces rojas: La actividad económica volvió a caer y no hay señales de recuperación

Datos preliminares de agosto confirman la tendencia recesiva que inició a fines de 2024, con caídas en industria, construcción y consumo.

La economía argentina continúa en una fase de enfriamiento, sin mostrar indicios de repunte a corto plazo. Según datos preliminares correspondientes a agosto, la actividad mantiene su tendencia contractiva, sumándose a las caídas ya registradas en junio y julio. La consultora Invecq señaló que la economía se encuentra estancada desde diciembre de 2024 y ahora evidencia claros signos de contracción.

Entre los indicadores concretos, el EMAE de junio retrocedió 0,7% intermensual. En julio, la industria cayó 2,3% y la construcción 1,8%. Esta tendencia se profundizó en agosto, con retrocesos en la producción automotriz (-6,1%), los patentamientos de autos (-2,8%) y los despachos de cemento (-5,6%). Un reflejo de la debilidad del consumo interno es la caída en la recaudación de IVA y la molienda de soja.

Un estudio de la Cámara de Comercio aporta otro indicio preocupante: la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 30,6% interanual en el bimestre julio-agosto, evidenciando el impacto recesivo en el comercio.

Paradójicamente, esta fuerte contracción de la demanda actúa como un ancla para la inflación, que se mantuvo en 1,9% en julio y agosto, impidiendo un traslado total de la devaluación a los precios.

Analistas de Invecq vincularon este escenario con el resultado electoral en la Provincia de Buenos Aires, noting que “el PBG bonaerense cayó 2,2% en 2024, una contracción más marcada que la nacional”. Tras los comicios, el Banco Central inició un recorte de tasas de interés para aliviar el “ahogo financiero”, aunque se estima que esta medida no logrará reactivar la economía antes de octubre.



 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios