Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 13:34 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLÍTICA

14 de septiembre de 2025

Se aleja el "país violeta": consultores auguran una derrota de LLA en octubre

Un coro de encuestadores y consultores de opinión pública anticipa un escenario electoral complicado para el oficialismo, con un "voto bronca" creciente y la caída de la imagen de gestión de Javier Milei, lo que podría llevar a que La Libertad Avanza pierda en la mayoría de los distritos en las elecciones de octubre.

A seis semanas de las elecciones legislativas, las proyecciones para La Libertad Avanza (LLA) son poco alentadoras. Lo que hace apenas unos meses se perfilaba como un triunfo contundente, con la idea de que “el país se pintaría de violeta”, ahora se ve seriamente comprometido. Según la mayoría de los consultores, el oficialismo, a pesar de que ganará bancas, podría salir tercero en distritos clave como Santa Fe y Córdoba, y se mantendría la goleada en contra en la provincia de Buenos Aires. Este cambio de panorama se debe al desgaste del modelo económico y a la creciente "bronca" social.

Los expertos identifican varios factores detrás de este viraje. Roberto Bacman, del Centro de Estudios de Opinión Pública, sostiene que la esperanza inicial del electorado se fue transformando en enojo a medida que el ajuste económico se profundizó. Por su parte, Hugo Haime y asociados apunta a la "insensibilidad" del Gobierno frente a temas sensibles como los recortes en discapacidad, el Hospital Garrahan y las universidades, a lo que se suman las sospechas de corrupción que afectan a la gestión. La falta de autocrítica y la persistencia en vetos de leyes provinciales solo profundizan este rechazo.

La campaña territorial es otro punto débil del oficialismo. La interna dentro de las filas libertarias y la hostilidad que encuentran en las calles hacen que sea difícil para LLA realizar actos o caravanas, a diferencia de los partidos tradicionales que cuentan con estructuras provinciales y municipales bien aceitadas. Federico Aurelio, de ARESCO, señala que la imagen del Gobierno se ha deteriorado en las últimas semanas, lo que pone en riesgo el apoyo de los votantes que, si bien no estaban contentos con su situación actual, mantenían la esperanza de una mejora a futuro.

El diagnóstico de los consultores es casi unánime: la falta de capacidad para rectificar el rumbo y la negativa del Gobierno a aceptar un diálogo real con los gobernadores y legisladores debilitan su posición. Eduardo Fidanza, de Poliarquía, advierte que si LLA no revierte la caída de su imagen, podría obtener un porcentaje de votos por debajo de lo esperado, lo que dificultaría aún más la aprobación de sus reformas. La situación se agrava con el clima "anti-Milei" que, según Gustavo Córdoba de Zubán-Córdoba, se ha extendido por todo el país.

En este escenario, los expertos coinciden en que el oficialismo está en peligro de perder en la mayoría de los 24 distritos electorales. Aunque aún faltan semanas para los comicios, la tendencia es clara y parece difícil de revertir. La gran incógnita es si el Gobierno, después de la dura derrota en Buenos Aires y ante el panorama sombrío que se avecina, cambiará su estrategia o insistirá en el mismo camino que, hasta ahora, solo ha generado más rechazo y desilusión en una parte importante del electorado.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios